«Conoce diferentes proyectos solidarios a lo largo del mundo para que puedas realizar acciones solidarias en tus viajes. ¡Es hora de pasar a la acción!».

El proyecto «Tu Huella Itinerante» que he puesto en marcha en este blog consta de diferentes acciones colaborativas tanto ecológicas como humanitarias. Una de esas acciones consiste en elaborar una lista con los diferentes proyectos solidarios y asociaciones que me han mencionado los lectores del blog y los seguidores de mis redes sociales, ya sea porque colaboran con las mismas o porque las conocen y quieren difundir su labor.
Tengo que daros las gracias por la maravillosa acogida que le habéis dado a este proyecto y por la participación de tantos amigos viajeros que me han narrado sus acciones solidarias estando de viaje y también en sus países de origen. El listado de asociaciones que a continuación expongo contiene ejemplos de diversos proyectos que se llevan a cabo en diferentes lugares del mundo. De esta manera, los viajeros podemos descubrir distintas formas de colaborar allá donde vayamos.
Si participas o conoces alguna entidad (medioambiental o social) en tu país o en algún destino que hayas visitado y deseas que la añada al listado, déjame un comentario al final de este post o en mis redes sociales y la incluiré para que todos la conozcan. ¡Colabora con este bonito proyecto! Será genial ampliar mucho más la lista 😉.
Recuerda: ¡Pequeñas acciones suponen grandes cambios para muchas personas! Si todos actuamos de forma consciente y responsable podemos ayudar a aquellos que más lo necesitan.
Listado de asociaciones y proyectos solidarios:
Canarias:
Atem: Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple.
Atletas sin fronteras. (Tenerife)
Amate: Asociación de cáncer de mama de Tenerife.
Acet: Asociación celiaca Santa Cruz de Tenerife.
Aspronte: Asociación familiar pro discapacitados intelectuales de Tenerife.
Ecoimplicados. (Tenerife) Conoce más sobre esta ONG leyendo su entrevista aquí.
Adepac: Asociación de defensa y Proyectora de Animales de Canarias.
Fundación Neotrópico. (Tenerife) Descubre más sobre esta fundación leyendo su entrevista aquí.
Europa:
Plogging Rrevolution. (España)
Educo. (España)
Soñar despierto. (España)
Manos amigas. (España)
América del Sur:
Fundación Neotropica. (Costa Rica)
KKIS Project. (México)
Flora, Fauna y Cultura de México. (México)
Casa do caminho. (Brasil)
Amorpradown. (Brasil)
Colegio los manglares. (Colombia)
Casa de las Mariposas Forjas Bolívar. (Colombia)
Mingas por el Mar. (Ecuador)
Tejiendo sonrisas. (Perú)
Come con causa. (Perú)
Perú Biodiverso. (Perú)
Menú con causa. (Perú)
Asia:
Bal Vikas India. (India)
Streets of India. (India)
Ong Akshy. (India)
#Ola Asia. (Sudeste Asiático)
Kapas Conservation Society. (Malasia)
Nepal Sonríe (Nepal)
Borderless Friendship Foundation (Tailandia)
África:
Projeto Biodiversidade. (Cabo Verde)
Asociación Aheri. (Kenya)
Asociación Índigo. (Kenya)
Camino Sur. (Marruecos)
Internacional:
Listado de centros de rescate de animales en el mundo (Fundación FAADA).
Viajes responsables (Fundación FAADA).
Mapa de turismo responsable: Centros recomendados por países (Fundación FAADA).
Para conocer las distintas acciones con las que puedes colaborar en el proyecto Tu Huella Itinerante, visita el artículo del blog donde se explica todo al detalle haciendo click en el siguiente botón de enlace. ¡Te esperamos!:
El “turismo responsable” no es una opción; es una obligación si queremos cuidar de nuestro planeta y así disfrutarlo tanto nosotros como las generaciones futuras.
¡Deja un comentario! 😊
Me encantaría conocer lo que piensas sobre este artículo. Pregunta lo que quieras, añade más información del destino o tema tratado... ¡Tu opinión es muy importante!