Relatos Viajeros

✧ Tarde de magia en Angkor Wat

«Los rituales en los viajes nos muestran la cultura y tradiciones de los lugares que visitamos. Descubre la magia de Angkor Wat gracias al relato de un inesperado y maravilloso ritual hinduista que tuve la gran suerte de presenciar»  

Camboya Siam Reap

Justo cuando me disponía a abandonar el templo de Angkor Wat, el insistente tintineo de unas campanitas metálicas me hizo frenar en seco. A lo lejos, un murmullo crecía despacio, como una ola que se acerca cautelosa a la orilla para luego soltar toda su furia al romper sobre la arena. Algo estaba a punto de suceder.

  Miré a mi alrededor y no vi nada, pero presentía que el entorno se estaba tornando aún más mágico de lo que ya era. Emocionada, decidí esperar para descubrir quiénes cantaban de forma virtuosa y tocaban instrumentos que no llegaba a reconocer. La música empezó a envolver el ambiente y por fin pude vislumbrar, atravesando el frondoso palmeral, a un numeroso grupo de personas que se dirigía hacia la escalera principal de entrada al fastuoso templo.

  ¡La estampa no podía ser más bella! Las túnicas naranjas de los monjes y las ropas blancas de los fieles contrastaban con el verde brillante del césped que pisaban. Caminaban con parsimonia, portando multitud de ofrendas florales. El olor a incienso se hizo cada vez más notable gracias a la brisa fresca de la tarde, que lo esparcía por el recinto sagrado. La puesta de sol empezaba a hacer acto de presencia y el cielo camboyano se pintó de un intenso color anaranjado. Impasibles a tanta belleza y misticismo, la procesión hinduista seguía avanzando, respetuosa, como en comunión con el momento solemne que estaba a punto de presenciar.

  Al llegar a la escalera, una mujer vestida con ropajes dorados, caracterizada como el dios Vishnu, subió sola hasta el último peldaño y, desde arriba, miró complacida a los fieles, que colocaban las ofrendas a sus pies.

Ritual en Camboya

  Me fijé en los monjes, ubicados los primeros de la fila. ¡Eran todos tan jóvenes! Los chicos sustituyeron los cánticos por los rezos y el resto de la comunidad los acompañó en las plegarias. Me dio la impresión de que entraban en trance al rezar. Un pequeño monje me miró de reojo al darse cuenta de que lo observaba con curiosidad. Me sonrió y, al devolverle el gesto, algo en mi interior se iluminó. No sé cómo explicarlo, pero yo también me sentí en comunión con su dios.

Monjes en el templo de Angkor Wat

  Tras la ofrenda, pensé que el séquito se disolvería llenado de colorido los verdosos jardines, pero no fue así. Como mismo vinieron, en ordenada hilera, comenzaron a desfilar para marcharse. Volvieron los cánticos y las campanitas, regresó la fragancia a incienso floral… Y yo me quedé allí, inmóvil, intentando asimilar lo que había vivido.

Ceremonia del dios Visnhu en Camboya

  Hay momentos en los viajes que te sorprenden, instantes inolvidables que se te quedan grabados en la memoria y que regresan a ti una y otra vez. Han pasado seis años desde aquel ritual que presencié en uno de los lugares más increíbles del mundo y aún hoy, cada vez que prendo en mi casa una vara de incienso, me trasporto a aquella tarde donde la espiritualidad también reconfortó mi alma. 

FIN

 

Si quieres formarte en narrativa de viajes para aprender a escribir o mejorar los relatos y crónicas de tus aventuras, te recomiendo la escuela de periodistas de viajes School of Travel Journalism, donde aprenderás sobre redacción, redes sociales, fotografía… entre otras interesantes materias, todas orientadas al turismo. Haz click en la siguiente imagen y obtén un descuento del 15% en todas las formaciones o utiliza el código CRISTINADESC en la web de la escuela para conseguirlo. 

School of Travel Journalism

¿Te gustaría ver publicado tu propio relato de viajes?  ¡Participa en el apartado del blog «Viajer@s Itinerantes» y cuéntanos tus aventuras! Descubre cómo publicar tu texto aquí ¡Te esperamos! 

Si apetece comentar tus impresiones sobre el relato que has leído, puedes hacerlo a continuación. ¡Me encantará conocer tu opinión sobre el texto, así como tus fantásticas experiencias viajeras!

¡Comparte este artículo con tus amigos y familiares 😉!

Publicado por Cristina Arvelo

Trotamundos, redactora y agente de viajes. Combino mi pasión por conocer el mundo con mi actual profesión como especialista en marketing turístico digital. Tras más de 20 años conociendo increíbles destinos, te presento mis itinerarios de viaje. Completas rutas para que puedas organizar tu escapada de ensueño de forma rápida y sencilla.

¡Deja un comentario! 😊

Me encantaría conocer lo que piensas sobre este artículo. Pregunta lo que quieras, añade más información del destino o tema tratado... ¡Tu opinión es muy importante!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *