«Las postales de Málaga te acercarán a una provincia española que lo tienen todo: playas de ensueño, montañas icónicas, pueblos con encanto, ciudades históricas… Rememora conmigo uno de mis viajes favoritos por la península ibérica y obtén muchas ideas para tus próximas vacaciones».

España es un país que alberga infinidad de maravillosos enclaves para visitar. Uno de los más atractivos se encuentra en el sur de la península ibérica, en la región de Andalucía. Málaga es famosa, sobre todo, por sus atractivas zonas de playa, pero tiene mucho más que ofrecer al viajero. En las postales de hoy te mostraré mi ruta de 8 días por varios de los lugares imprescindibles de conocer si decides desplazarte a esta provincia.
Lo cierto es que se nos hizo corto el tiempo de viaje. 8 días dan para mucho, pero hay tanto que ver y hacer que te recomiendo que, si dispones de más jornadas de vacaciones, le dediques al menos 10 o 15 días para poder llegar a más sitios. ¡Estoy segura de que todo lo que encuentres en tu camino te va a sorprender!
¿Qué encontrarás en este artículo que pueda inspirarte a la hora de elegir tu próximo viaje?
- Conocerás mi itinerario por Málaga para que puedas tener una ruta factible y organizada para visitar los lugares más destacados de la provincia.
- Disfrutarás de 10 fotos + 1 (la de portada) originales, realizadas por mí, sin filtros ni retoques, que muestran hermosos enclaves tal y como son y que harán que te enamores del destino incluso antes de visitarlo.
- Te acercaré a sus playas, montañas, pueblos, ciudades… que quizá no conocías y que te van a cautivar.
- Podrás consultarme cualquier duda que tengas al final del texto en el apartado «Deja un comentario» o enviándome un mail a info@itinerariosparaitinerantes.com ¡Estoy aquí para ayudarte! 😉
En los artículos de la sección Postales del Mundo, suelo enlazar con los post que tengo elaborados con los itinerarios completos de cada destino. Para Málaga no he redactado artículo alguno, ya que creo que en este post te ofrezco toda la información necesaria para que puedas empezar a organizar tu viaje sin problema. En cada parada del camino he detallado lo que ver y, además, te indico posteriormente los hoteles donde me alojé. Si te gusta la ruta, solo te queda buscar información sobre las entradas a los lugares citados en los enlaces clicables que te he puesto en cada uno de ellos. ¡Lo tienes muy fácil para preparar tu próxima escapada!
De igual manera, si tienes alguna duda sobre mi ruta por Málaga puedes dejar un comentario al final de este artículo o enviarme un mail a info@itinerariosparaitinerantes.com y te ayudaré encantada en todo lo que pueda para que tu viaje sea memorable.
RUTA POR MÁLAGA: ITINERARIO PARA 8 DÍAS
- Día 1. Llegada al aeropuerto de Málaga – Traslado al hotel en la ciudad de Málaga – Visita de la ciudad – Castillo de Gibralfaro – Alcazaba – Teatro Romano – Catedral de Málaga – Calle Marqués de Larios – Calles varias: Pasaje de las Chinitas, Calle Compañía, Calle Císter, Calle Santa María, Calle San Agustín – Plaza de la Constitución – Paseo por el Puerto (Muelle 1) – Playa de la Malagueta.
- Día 2. Paraje Natural Torcal de Antequera – Antequera (Torreón del Asalto, Mirador de las Almenillas, Alcazaba, Colegiata de Santa María, Plaza Escribano, (Si da tiempo: Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera)) – Mirador de los Tres Embalses (en Campillos).
- Día 3. Caminito del Rey.
- Día 4. Setenil de las Bodegas (Cádiz) (calles: Cuevas del Sol y de la Sombra, Jabonería, Herrerías, Mina, Cabreriza, Triana, Calcetas, Mirador del Carmen, Plaza de Andalucía) – Ronda (La Casa del Rey Moro, Mirador de Aldehuela, Mirador de los Viajeros Románticos, Mirador Puente Nuevo de Ronda, Jardines de Cuenca – Cueva del Gato.
- Día 5. Ciudad de Cádiz (Barrio del Pópulo, Plaza de las Flores, Torre Tavira, Centro histórico de Cádiz, Parque Genovés, Paseo de Santa Bárbara, Castillo de Santa Catalina, Playa de la Caleta, Barrio de la Viña, Calle Virgen de la Palma, Paseo Marítimo, Catedral de Cádiz, Teatro Romano, Playa de Santa María).
- Día 6. Marina de Sotogrande – Puerto Banús – Marbella (Centro Histórico, Calle Ancha, Plaza de los Naranjos, Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, Parque de la Alameda, Avenida del Mar, Puerto deportivo, Paseo Marítimo).
- Día 7. Cueva de Nerja – Nerja (Casco Antiguo, Balcón de Europa, Playa Burriana, Playa Carabeillo, Playa de Carabeo, Playa de Calahonda) – Si da tiempo, visitar Frigiliana.
- Día 8. Museo automovilístico y de la Moda – Paseo del Litoral – Regreso al Aeropuerto de Málaga.
¡En esta ruta no hay tiempo para el aburrimiento! Como ves, tienes mucho que hacer en 8 días de viaje. Cuando organicé este itinerario tenía claro que quería incluir zonas de playa para descansar y de montaña para hacer senderismo, actividad que me encanta. Lo más cómodo fue programar una ruta circular en coche de alquiler partiendo desde la ciudad de Málaga, donde recogimos el vehículo en el aeropuerto y regresamos al finalizar el viaje al mismo punto de partida.
Quizá lo más difícil fue encontrar buenos hoteles en ruta que tuviesen posibilidad de aparcamiento, ya fuera en el mismo edificio del alojamiento o cerca del mismo. A continuación, te indico por orden los hoteles donde nos hospedamos, los cuales te recomiendo por su buena relación calidad – precio. Todos ellos disponen de zona de aparcamiento, pero debes contactarles en cuanto hagas la reserva (y con antelación) para reservar y confirmar tu plaza.
- Día 1 – Málaga ciudad: Hotel Ibis Málaga Centro Ciudad. (1 noche)
- Día 2- Ardales: Hotel Posada del Conde. (1 noche)
- Día 3 – Alcalá del Valle: Hotel rural la Esperanza. (1 noche)
- Día 4 y 5 – Cádiz: Hotel Regio 2. (2 noches)
- Día 6 – Marbella: Hotel San Cristóbal. (1 noche)
- Día 7 – Nerja: Hostal Alhambra. (1 noche)
Al ser una ruta circular, y como nos quedaba de paso, no podíamos perder la oportunidad de visitar la ciudad de Cádiz, que se encuentra en la provincia que tiene el mismo nombre. Esta ciudad es la más antigua de España y también de Europa, además de ser la que se encuentra más al sur de todo el continente y es realmente increíble Fue fundada hacia el año 1100 a.C. por los fenicios, y conserva numerosos vestigios del pasado, como un teatro romano en medio de las casas y más de 100 torres de vigilancia.
Si quieres ampliar el itinerario, puedes acercarte a algunos de los numerosos pueblos o ciudades tanto de Málaga como de Cádiz, que no pudimos conocer por falta de tiempo. Incluso puedes darte un salto a la vecina Granada o Sevilla. Las carreteras de acceso a las distintas provincias están muy bien y tardarás muy poco en llegar a tu nuevo destino.
A continuación te muestro en 10 fotografías lo que más me impresionó de mi ruta. Te aseguro que hubo lugares de extrema belleza y tan extraordinarios que me dejaron sin palabras. Por este motivo, tienes que visitar Málaga sí o sí en cuanto tengas la oportunidad. ¡Yo volví de mi viaje fascinada!
Recomendación 1: Una forma muy cómoda de visitar el Caminito del Rey es aparcando tu vehículo en el Centro de Recepción de Visitantes y utilizando el autobús lanzadera que te lleva hacia la entrada del inicio del camino y luego te regresa al parking al terminar la caminata. En el momento de comprar la entrada, debes elegir la opción de parking más bus lanzadera para que el ticket te incluya todo. El bus lanzadera debes cogerlo una media hora antes de la hora en la que hayas reservado tu entrada al camino.
Recomendación 2: El Paraje Natural Torcal de Antequera tiene tres senderos transitables: La ruta verde (1 hora circular), la ruta amarilla (2 horas circular) y la ruta naranja (3 horas y media lineal). A nosotros nos resultó más cómodo realizar la ruta amarilla, ya que empieza y acaba en el aparcamiento junto al centro de visitantes. Nos pareció estupenda y la recomendamos.
¡Acompáñame a descubrir lugares mágicos en un destino único en el mundo!










No lo pienses más y saca tus propias postales de Málaga en un viaje memorable que recordarás toda tu vida.
Cuéntame viajer@:
- ¿Te han gustado las fotografías?
- ¿Cuál te ha llamado más la atención?
- ¿Te animas a visitar Málaga? ¿Conoces el lugar y me recomiendas algún sitio más?
Puedes escribir tus impresiones a continuación, en el apartado de comentarios de este artículo.
¡Estoy deseando conocer tu opinión! 📸
(Nota personal 1: Tras comunicarme con Intermundial he decidido participar en su programa de afiliación. La empresa Intermundial me ha ofrecido un descuento exclusivo del 20% para las reservas de los viajeros itinerantes que leen este blog y que contraten su seguro desde los enlaces directos a su web alojados en este artículo. Parte de la comisión de afiliado que se genere por la transacción será destinada a la ONG Bal Vikas India, con la que colaboro desde hace muchos años. Si quieres conocer mi proyecto de apoyo a esta asociación, dirígete al artículo: Tu Huella Itinerante. En él encontrarás toda la información relativa al mismo).
(Nota personal 2: En la sección Postales del Mundo menciono a aquellas empresas que me han proporcionado un buen servicio en mis itinerarios o en la organización de mis vacaciones y que considero conveniente recomendar al resto de viajeros tras una experiencia personal positiva).
¡Deja un comentario! 😊
Me encantaría conocer lo que piensas sobre este artículo. Pregunta lo que quieras, añade más información del destino o tema tratado... ¡Tu opinión es muy importante!