Tu Huella Itinerante

✧ Tu Huella Itinerante: ONG Ecoimplicados

«Conoce a la ONG tinerfeña Ecoimplicados y su importante labor de limpieza de playas, montes y barrancos. Únete a su causa para cuidar y conservar la frágil naturaleza que nos rodea.»

Integrantes asociación Ecoimplicados

Uno de los objetivos del proyecto solidario «Tu Huella itinerante» es dar a conocer distintas asociaciones tanto ecológicas como humanitarias, para que todos podamos aprender de ellas mientras descubrimos su labor y así colaborar en la medida de nuestras posibilidades a conservar nuestro fantástico mundo y cuidar de las personas que habitan en él.

Hoy me hace especial ilusión presentarte la entrevista que he realizado a la ONG Asociación Medioambiental Ecoimplicados. Los integrantes de esta asociación me han confirmado que el constante esfuerzo de unos pocos puede dejar una «huella positiva» muy valiosa.

Su actuación desinteresada impulsada por el amor a la naturaleza y a la isla donde viven sus fundadores, Tenerife, ha alentado a muchas personas a actuar y concienciarse de que nuestro entorno es muy frágil y que necesitamos el compromiso de todos y cada uno de nosotros para poder protegerlo.

Logo de la asociación Ecoimplicados

Con una gran labor divulgativa en las redes sociales, Ecoimplicados abandera una lucha contra la basura y desechos que inundan nuestras playas y resto de espacios naturales. Organizan jornadas de limpieza allí donde los residuos contaminan el paisaje isleño. ¡Todos los que se quieran apuntar son bienvenidos! 😊

Armados con bolsas, guantes y todo tipo de herramientas (que ellos mismos fabrican), se dedican en sus ratos libres a retirar toda la basura que encuentran en su camino. ¡Incluso han participando en el rescate de varias tortugas marinas!

Su lema es simple, claro y contundente: Nuestras playas limpias… ¡Colabora!

Además, con los materiales que encuentran en la costa como envases de alimentos, cuerdas, plásticos, etc. elaboran manualidades que luego ponen a la venta para financiar su proyecto. ¡Una gran idea de reciclaje!

Recicable de basura de playa por Ecoimplicados

Con esta entrevista pongo mi granito de arena para difundir su causa esperando que disfrutes conociendo mejor a Ecoimplicados y, sobre todo, que te inspire y motive tanto como a mi a pasar a la acción para hacer de nuestro maravilloso planeta un lugar mejor.

Chicas limpiando en la playa de Tenerife

¿En qué fecha se fundó Ecoimplicados y cómo surge la idea?

La idea la empezó Jose Luis García Luis (actual presidente de la Asociación). Se quedó en paro y empezó a recorrer las playas limpiando la basura hasta que se encontró un amasijo de cuerdas de casi 3.000 kg y la primera tortuga muerta enmallada. De eso hace 3 años. Como lo publicaba en las redes sociales comenzó a apuntarse mucha gente y fue cuando se decidió formar una Asociación, ya que no estaba solo en su empeño. Como Asociación llevamos dados de alta en el Registro de Asociaciones del Gobierno de Canarias desde febrero de 2020.

(Descubre en este vídeo resumen cómo surgió el proyecto Ecoimplicados. Me emociona ver como el esfuerzo de una sola persona ha motivado a tantas otras a contribuir con la notable tarea de limpiar nuestras costas, el mar que baña las mismas y lo más importante… ¡Salvar vidas!).

¿Quiénes forman la ONG y en qué consiste su labor?

La ONG está formada por voluntarios con un gran corazón y que forman una gran familia.

Nos dedicamos en su mayoría a limpiar playas, pero también hemos hecho acciones en el monte, barrancos y miradores de la isla.

Integrantes de la ONG Ecoimplicados

¿Cómo podemos colaborar en este proyecto ecológico tan bonito?

Creo que la forma más bonita de colaborar es no ensuciando. Normalmente lo publicamos en las RRSS y también en un grupo de WhatsApp que tenemos. Conocemos a muchas personas que cuando se van a la playa o al monte se llevan una bolsa y recogen lo que encuentran; esa también es una forma de colaborar. No se tiene por qué estar en un grupo, cada uno, individualmente, lo puede hacer.

Chico limpiando barranco en Tenerife

Durante vuestras acciones en Ecoimplicados, ¿Cuáles han sido los momentos más frustrantes?

El momento más frustrante que tuvimos fue un día que llegamos al Porís de Abona y en el agua había un montón de cuerdas flotando enredadas. La gente estaba bañándose alrededor de las cuerdas. Cuando nos dimos cuenta, vimos que algo entre las cuerdas se movía, nos acercamos y había una tortuga pequeña viva enredada. La sacamos, conseguimos quitarle las cuerdas y llamamos al Centro de Recuperación de fauna silvestre “La Tahonilla”, para que se la llevaran al centro y se recuperara. Fue muy indignante ver como todo el mundo se bañaba alrededor sin prestarle atención. Se nos saltaron las lágrimas.

Tortuga salvada en Tenerife

Contadnos una anécdota positiva de vuestro trabajo. Algo que os haya marcado y llenado de alegría.

La mayor alegría que tuvimos fue cuando conseguimos quitar los 3.000 kg de cuerdas que estaban en el litoral, fue un trabajo de muchos meses. Ahora esa parte se ve más bonita. 

Voluntarios simpliando redes en una playa de Tenerife

¿Cómo os ha afectado la pandemia por la Covid-19 en el desarrollo de la actividad de la ONG?

Nosotros no hemos parado, exceptuando cuando estuvimos confinados. De resto hemos seguido todos los fines de semana. No se han hecho publicaciones para que no fuera mucha gente, pero quedábamos para ir a limpiar los más allegados. Siempre respetando las distancias y con mascarilla.

Día de limpieza asociacion Ecoimplicados

¿Cuáles son los proyectos de futuro de Ecoimplicados?

Nuestra ilusión es que se sume mucha gente. Que entre todos consigamos limpiar nuestro mundo, tener más respeto por la naturaleza y por los animales que en ella habitan, y sobre todo que no ensucien. No cuesta nada tirar la basura en un contenedor o cuando llegamos a nuestras casas.

Limpieza de sogas en playa Ecoimplicados

Para despedirnos de los amigos viajeros que hoy leen este artículo, os pido una última reflexión o aprendizaje que hayáis tenido en el transcurso de vuestra labor en la ONG.

Si te portas bien con la naturaleza… ella se portará bien contigo.

Limpieza de playas canarias por Ecoimplicados

La verdad es que finalizada la entrevista me quedo pensado en la respuesta de Ecoimplicados a la pregunta que les planteo sobre cómo podemos ayudarles. Su contestación no puede ser más clara: 

¡Muy fácil! ¡No ensuciando!

A muchos de nosotros nos encanta ir a la playa, caminar por senderos de montaña y costa… ¡Que bello se ve el paisaje cuando está todo limpio! Y que tristeza cuando encuentras basura a cada paso. 

Muchas veces he oído a personas decir: Total, es un clínex lo que tiro al suelo, ya se degradará… Total, escondo la colilla en la arena y ya se la llevará el mar… Esa basura no es mía, no voy a recoger lo que tiran otros… ¡Que gran error! ¡Con lo fácil que es, simplemente, no ensuciar!

Por otro lado, la basura está en nuestra casa: La tierra en la que vivimos. Por eso, aunque no la hayamos generado nosotros, es nuestro deber moral recogerla si nos topamos con ella. ¿O es que acaso cuando hacemos una celebración en casa y viene gente, cuando se van, no recogemos, fregamos y limpiamos lo que otros han ensuciado? El planeta, al igual que nuestra casa, es también nuestro hogar, y no porque otros lo hayan mancillado nos exime de limpiarlo y protegerlo. 

Limpieza de playa en Tenerife con Ecoimplicados

Si cada vez que visitamos un lugar y vemos basura como escombros, muebles rotos, etc. avisamos a los ayuntamientos o los servicios pertinentes para que la recoja, o si la cantidad de deshechos que encontramos es pequeña y la llevamos nosotros mismos al contenedor, estaremos colaborando con la crucial causa de Ecoimplicados. Si encima lo hacemos en grupo y unimos fuerzas, nuestro impacto será aún mayor

Me parece merecedora de un gran aplauso y reconocimiento la generosa actitud de los integrantes de Ecoimplicados y de todos aquellos que los ayudan y apoyan; desde los que se unen a las limpiezas, hasta los que en el día a día reciclan sus desperdicios, los que reutilizan las bolsas para la compra y las botellas de agua… ¡Llevar a cabo todos esos pequeños gestos nos enaltecen como personas comprometidas y solidarias!

Amigos limpiando playa en Tenerife

En nuestras manos está generar un cambio. Poner punto y aparte y avanzar por el camino correcto para la conservación del medio ambiente que tan indispensable es para nuestra supervivencia. 

Como dijo el célebre naturalista y viajero estadounidense John Muir: «En cada paseo por la naturaleza, uno recibe mucho más de lo que anda buscando».

Conecta con la ONG Ecoimplicados:

La labor de Ecoimplicados fue mencionada por la Televisión Canaria en el Día Mundial del Medioambiente en 2020.

Instagram: @ecoimplicados

Facebook: Ecoimplicados Nuestras Playas Limpias

Twitter: @ecoimplicados

YouTube: Ecoimplicados, Nuestras playas limpias

Web: www.ecoimplicados.com

Si participas o conoces alguna entidad (medioambiental o social) en tu país o en algún destino que hayas visitado y deseas que la añada a la lista de proyectos solidarios que se encuentran en el siguiente artículo del blog, déjame un comentario al final de este post o en mis redes sociales y la incluiré para que todos la conozcan. ¡Participa este bonito proyecto! 😉

✧ Listado de proyectos solidarios en el mundo

Para conocer las distintas acciones con las que puedes colaborar en el proyecto Tu Huella Itinerante, visita el artículo donde se explica todo al detalle haciendo click en el siguiente botón de enlace. ¡Te esperamos!:

El “turismo responsable” no es una opción; es una obligación si queremos cuidar de nuestro planeta y así disfrutarlo tanto nosotros como las generaciones futuras.

¡Comparte este artículo con tus amigos y familiares 😉!

Publicado por Cristina Arvelo

Trotamundos, redactora y agente de viajes. Combino mi pasión por conocer el mundo con mi actual profesión como especialista en marketing turístico digital. Tras más de 20 años conociendo increíbles destinos, te presento mis itinerarios de viaje. Completas rutas para que puedas organizar tu escapada de ensueño de forma rápida y sencilla.

¡Deja un comentario! 😊

Me encantaría conocer lo que piensas sobre este artículo. Pregunta lo que quieras, añade más información del destino o tema tratado... ¡Tu opinión es muy importante!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *