«Forma parte del club de viajer@s itinerantes. Escribe un artículo con tus itinerarios, consejos o relatos para que todos puedan conocerte. ¡Comparte tus aventuras, opiniones y vivencias!».
Si eres un viajer@ itinerante y te apetece compartir tus itinerarios, relatos o consejos con el resto de viajer@s, estás en el sitio perfecto. Envíame tu texto y fotografías a info@itinerariosparaitinerantes.com. Publicaré tu artículo y mencionaré tus redes sociales y blog (si tienes) para que todos podamos conocerte. ¿A qué esperas para formar parte de esta increíble comunidad de soñadores? ¡Te esperamos!
Cómo participar:
Para poder participar en la sección «Viajeros itinerantes» debes enviarme por email un texto original redactado por ti. Puedes escribir sobre un itinerario de alguna de tus escapadas, de ese lugar que tanto te gusta y sueñas con volver, contarnos tus libros de viajes favoritos, los platos típicos de un determinado país que te fascinaron, tus reflexiones más profundas a la vuelta de ese viaje que tanto te marcó… Y si no puedes viajar, háblanos sobre tu ciudad, tu pueblo, tus senderos o playas favoritas cerca de casa… ¡El tema es libre!
¡Escribe sobre lo que más te apetezca y envíame los artículos que desees! Los publicaré todos en la sección junto a tus enlaces de redes y canales en internet y blog (si tienes). Además, anunciaré las publicaciones en mis redes sociales. Así, todos podrán conocerte mejor. 😉
Los textos deben tener un mínimo de 500 palabras (aproximadamente medio folio por una cara) y 3 fotos, pero puedes escribir mucho más si quieres y enviarme todas las fotos que desees. Antes de publicar tu post, te enviaré un borrador de como quedará finalmente el artículo para que le des el visto bueno. ¡Estamos todos deseando leer tu historia!
¡Anímate y forma parte del nuevo y divertido club de viajeros itinerantes!
Descubre ahora las increíbles aventuras de los amigos viajeros (los @ son los nombres de sus cuentas en Instagram):
- El Sur de África: Sudáfrica y Zimbabue: por @rodcar_life.
- Praga, la ciudad de las 100 torres: por @miterapiaesviajar.sandra.
- Recuerdos de nuestras visitas al Teide: por @perdersexelmundo.
- Mi viaje a Bali: 5 imprescindibles: por @_sincoordenadas.com.
- El Teide y su manto blanco: por @silviajes_.
- Mis viajes a Estambul: por @mgsintes.
- Entrevista a César Sar: «El Turista».
- Nuestros alojamientos favoritos en familia: por @happytravelkids.
- 5 Mejores planes que hacer en Cádiz: por @Vero4travel.
- 6 lugares que no te puedes perder si visitas Myanmar: por @munhecaviajera.
- Pueblos del Lago Atitlán: por @pasaporte_a_la_tierra.
- Los pueblos más pintorescos de Normandía: por @curiositravel.
- Mis favoritos en mi viaje a Moscú: por @mis_viajesexpress.
- Entrevista a Carlos Javier Solís: Asesor de viajes, aventurero y emprendedor.
- Nuestros imperdibles en la Toscana en auto: por @nosvemospronto_blog.
- Destino Jordania: por @arcondeviajes.
- Entrevista a «El Paragüita Podcast»: Tus podcasts de turismo y emprendimiento.
- Lugares emblemáticos de Canarias: por @tenerifelandscapes074.
- Qué visitar en Argentina: los 5 lugares imperdibles: por @thetravelvoice.
- Entrevista a Daniel Landa: periodista y documentalista de viajes.
- El castillo de Feria en Extremadura: por @contaldeviajar.
- Lugares imprescindibles de Croacia: por @laardilla_voladora.
- Belfast: una ciudad con mucho por descubrir: por @pando_depunta.
- Conoce Cork, una ciudad universitaria para quedarse a vivir: por @flyandgrow.
- Ruta Maratón Fotográfico Diario Sur por Málaga: por @lacapsulaviajera.
- Volver a viajar sola: por @aralia.loi.lor.
- Qué ver en Venezuela: 5 lugares que no puedes dejar de visitar: por @equipajeparaviajar.
- Escapada por la Ruta del Vino de Rueda: por @viajesymapas.
- Consejos para preparar tu próximo viaje a los Países Bajos: por Miguel Santana.
- Gran Canaria: las vacaciones que necesitas: por @turisprimecanarias.
- Turismo ecológico y sostenible: por @carreteandoblog.































Cualquier duda que tengas puedes preguntarme en la sección de comentarios que encontrarás a continuación o enviarme un mail a info@itinerariosparaitinerantes.com.
¡Estamos deseando conocer tus fabulosos viajes! 😍
Nota: Lee a continuación el Acuerdo de Cesión de Derechos de Explotación que aceptas para poder publicar tus artículos en la sección Viajeros itinerantes en el blog itinerariosparaitinerantes.com
Me encanta la idea Cris!! Te deseo lo mejor!!
¡Muchas gracias amiga Ruth por tu comentario! Espero que participes para que cuentes a todos tus fantásticos viajes y anécdotas. Será genial contar contigo es esta sección. ¡Eres una gran viajera y escritora!. Me hace mucha ilusión porque adoro tus post de Instagram. ¡Un abrazo grande desde Tenerife! 😘