Asia, Postales del Mundo

✧ Postales de Jordania: Fotos para inspirarte + itinerario de viaje

«Las postales de Jordania te mostrarán majestuosas ciudades excavadas en la piedra, un desierto de película que se asemeja al planeta Marte, una antigua forma de vida errante imposible de asimilar para los occidentales… En definitiva, descubrirás un país que pasará a ocupar los primeros puestos de tu lista de deseos viajeros».

Monasterio de Petra en tu ruta por Jordania
Cuando por fin llegué a divisar «El Monasterio» en Petra después de subir 900 escalones en la montaña, solo pude rendirme a su grandeza. ¡Me impresionó tanto que hasta lloré de emoción! 

Desde siempre, uno de mis anhelados sueños viajeros había sido conocer la remota ciudad nabatea de Petra. Tras ver las asombrosas edificaciones de piedra en las montañas en un documental, decidí que algún día visitaría este prodigioso enclave. 

Luego, mientras miraba una posible ruta por Jordania, me di cuenta de que este país era mucho más que Petra. En Jordania encontraría uno de los desiertos más bellos del mundo, plato natural de multitud de películas, flotaría en el agua más salada que jamás haya visto en el Mar Muerto, pasearía por una de las ciudades romanas mejor conservadas… ¡Y la lista continua! 

Visité Jordania en un circuito organizado de 8 días y, además de conocer a simpáticos viajeros que me acompañarían durante el viaje, puede realizar diferentes excursiones y actividades con un guía que nos explicaba todos los secretos de los lugares a los que llegábamos. ¡Fue un viaje cultural lleno de conocimiento y diversión!

Intermundial seguros de viajes descuentos

¿Qué encontrarás en este artículo que pueda inspirarte a la hora de elegir tu próximo viaje?

  1. Conocerás brevemente mi itinerario por Jordania para que puedas tener una referencia de los mejores lugares a visitar en el país. 
  2. Disfrutarás de 10 fotos + 1 (la de portada) originales, realizadas por mí, sin filtros ni retoques, que muestran tanto hermosos rincones como situaciones cotidianas y que pueden hacer que te enamores del destino incluso antes de visitarlo. 
  3.  Descubrirás fabulosos paisajes y monumentos que quizá no conocías y que seguro te van a maravillar.
  4. Podrás consultarme cualquier duda que tengas al final del texto en el apartado «Deja un comentario» o enviándome un mail a info@itinerariosparaitinerantes.com ¡Estoy aquí para ayudarte! 😉

En los artículos de la sección Postales del Mundo, suelo enlazar con los post que tengo elaborados con los itinerarios completos de cada destino. Para este país no he redactado artículo alguno, ya que el viaje lo hice hace muchos años y puede que la información básica como hoteles, vuelos, etc. esté desactualizada. Sin embargo, te voy a indicar mi itinerario de viaje para que te sirva de guía a la hora de organizar tus vacaciones.

De igual manera, si tienes alguna duda sobre mi ruta por Jordania, puedes dejar un comentario al final de este artículo o enviarme un mail a info@itinerariosparaitinerantes.com y te ayudaré encantada en todo lo que pueda para que tu escapada sea memorable. 

RUTA POR JORDANIA: ITINERARIO PARA 8 DÍAS

  • Día 1.   Llegada en vuelo a Ammán – tiempo libre para conocer la ciudad. (Noche en Ammán).
  • Día 2.   Ammán – Visita de la ciudad – Teatro romano y mezquitas – Jerash. (Noche en Ammán).
  • Día 3.   Castillos romanos y bizantinos del desierto (Qasr Amra, Qasr Kharana, fuerte romano Qasr al-Azraq) – Mar muerto (tiempo libre para bañarse) – Desierto de Moab. (Noche en Ammán).
  • Día 4.   Madaba – Iglesia de San Jorge – Fábrica de mosaicos – Monte Nebo – Kerak – Siq Al-Beidha (conocida como la pequeña Petra) – Petra. (Noche en Petra).
  • Día 5.   Petra – Día completo visitando la ciudad nabatea. (Noche en Petra).
  • Día 6.   Wadi Rum- Excursión por el desierto en vehículos 4×4 – Puesta de sol en el desierto – Alojamiento en un campamento beduino.
  • Día 7.   Wadi Rum – Tiempo libre para ver el amanecer en el desierto – Salida en carretera a Ammán – Tarde libre en Ammán (Ciudadela de Ammán con restos arqueológicos – Museo Arqueológico de Jordania). 
  • Día 8.   Ammán – Tiempo libre hasta coger el vuelo de regreso. 

Es común incluir al final de este itinerario un par de noches en Aqaba, en el Mar Rojo, para descansar en un hotel cerca de la playa y poder realizar actividades acuáticas como el snorkel o el buceo. Si cuentas con tiempo extra, incluye la visita a la costa del Mar Rojo en tu ruta y tendrás un plus de relax en tu viaje. 

Llegué a Jordania pensando que lo que más me gustaría sería conocer la fabulosa ciudad de Petra. Y ciertamente es alucinante, uno de los lugares más increíbles que he conocido jamás, pero Jordania me sorprendió gratamente, y es que no esperaba que todo lo que allí encontrase me impresionara tanto o más que Petra.  

En estas Postales de Jordania te voy a mostrar las 10 fotografías que he seleccionado de mi viaje y que quiero compartir hoy contigo para que te inspiren a conocer este sugerente territorio. No todas son de paisajes o edificaciones porque Jordania también es su gente; un pueblo amable que te recibe con los brazos abiertos y una sonrisa cautivadora que recordarás toda la vida. 

 ¡Ten a mano tu cámara de fotos! ¡Nos vamos a uno de los países más fotogénicos del mundo!

Desierto de Wadi Rum en itinerario por Jordania
La gran sorpresa de mi viaje: El colorido desierto de Wadi Rum. Su arena tiene tonos naranjas, verdes, rojizos, violetas, amarillos… ¡Una composición cromática que se ve preciosa!
El Tesoro en la ciudad nabatea de Petra en Jordania
Cientos de veces había soñado con ver en primera persona como, al final del desfiladero de Petra, reaparece entre las sombras el imponente monumento conocido como El Tesoro. ¡Fue un momentazo del viaje!
Beduino en la ciudad de Petra en Jordania
Jordania tiene una cultura muy arraigada que han sabido preservar con el paso del tiempo. Aún se pueden ver personas tocando instrumentos típicos en la ciudad de Petra. Si ya de por sí el entorno es espectacular, recorrerlo mientras oyes la música a lo lejos hace que la experiencia sea mucho más enriquecedora. 
Fachada de El Tesoro en Petra en Jordania
Y aquí tenemos la fachada de El Tesoro al completo. Para que te hagas una idea de lo enorme que es, mira el tamaño de las personas que se encuentran en la entrada. Es una construcción muy bella y, si te acercas, puedes apreciar los distintos tonos de la piedra, que van del rosado al naranja dibujando ondas bicolores. ¡Es todo un espectáculo! (Petra).
Jerash en el itinerario por Jordania
Jerash es una de las ciudades más completas y menos deterioradas del imperio romano. Podrás sentirte como un/a auténtic@ explorador/a mientras caminas por su singular calzada de adoquines y descubres a tu paso diversos edificios históricos. 
Castillo de Qasr Krarana en el itinerario de Jordania
Una de las visitas más interesantes que realicé fue a los castillos del desierto. Se cree que el famoso Lawrence de Arabia, (oficial y escritor británico) visitó el castillo de Qasr Kharana. Se puede transitar por su interior y entrar a las estancias del mismo. 
Fábrica de mosaicos en piedra en las Postales de Jordania
En Madaba se encuentra un importante taller de mosaicos. Hoy en día se siguen fabricando como antaño y nos contaron que tardan muchos meses en terminar una pieza tan grande como la de la foto. Son preciosos y puedes comprar uno pequeño para llevártelo de recuerdo a casa. 
Tienda de un beduino en el desierto de Wadi Rum en Jordania
Así viven los beduinos en el desierto; en una pequeña jaima que van trasladando de un lado a otro según sus necesidades. El entorno no puede ser más inhóspito… pero tampoco puede ser más fascinante. (Wadi Rum).
Beduino en el desierto de Wadi Rum en Jordania
Jordania es su pueblo. Un pueblo que acoge hoy en día al forastero como lo hacían antaño, dándole protección y refugio mientras se encuentra en sus tierras hasta que llega la hora de que parta de nuevo. En esta ocasión, un beduino del desierto de Wadi Rum nos preparó un té en su jaima. ¡Estaba delicioso!
Amman capital de Jordania
La ciudad de Ammán es inmensa. Las mejores vistas panorámicas las tienes desde la antigua ciudadela, situada en lo alto de una de las siete colinas en las que se asienta la capital de Jordania. En esta ciudadela encontrarás, además de varias ruinas de gran relevancia histórica, el Museo Arqueológico de Jordania.

¿Te gustaría tomar tus propias postales de Jordania? Pues no lo pienses más y prepara ya mismo tu próximo viaje al misterioso Reino Hachemita. ¡Tendrás unas vacaciones inolvidables!

Cuéntame viajer@:

  • ¿Te han gustado las fotografías?
  • ¿Cuál te ha llamado más la atención?
  • ¿Te animas a visitar Jordania o ya conoces el país?

Puedes escribir tus impresiones a continuación, en el apartado de comentarios de este artículo.

¡Estoy deseando conocer tu opinión! 📸

(Nota personal 1: Tras comunicarme con Intermundial he decidido participar en su programa de afiliación. La empresa Intermundial me ha ofrecido un descuento exclusivo del 20% para las reservas de los viajeros itinerantes que leen este blog y que contraten su seguro desde los enlaces directos a su web alojados en este artículo. La comisión de afiliado que se genere por la transacción será destinada íntegramente a la ONG Bal Vikas India, con la que colaboro desde hace muchos años. Si quieres conocer mi proyecto de apoyo a esta asociación, dirígete al artículo: Tu Huella Itinerante. En él encontrarás toda la información relativa al mismo). 

(Nota personal 2:  En la sección Postales del Mundo menciono a aquellas empresas que me han proporcionado un buen servicio en mis itinerarios o en la organización de mis vacaciones y que considero conveniente recomendar al resto de viajeros tras una experiencia personal positiva).

¡Comparte este artículo con tus amigos y familiares 😉!

Publicado por Cristina Arvelo

Trotamundos, redactora y agente de viajes. Combino mi pasión por conocer el mundo con mi actual profesión como especialista en marketing turístico digital. Tras más de 20 años conociendo increíbles destinos, te presento mis itinerarios de viaje. Completas rutas para que puedas organizar tu escapada de ensueño de forma rápida y sencilla.

¡Deja un comentario! 😊

Me encantaría conocer lo que piensas sobre este artículo. Pregunta lo que quieras, añade más información del destino o tema tratado... ¡Tu opinión es muy importante!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *