«Viajar en tren es un placer y en determinados países toda una experiencia. Contrata tus reservas de trenes en vacaciones y disfruta de las mejores vistas panorámicas desde la comodidad de tu asiento«.

En este artículo te voy a hablar sobre las reservas de trenes (a veces, los grandes olvidados en los viajes). ¡Me encanta desplazarme en tren! Creo que es una de las mejores formas de moverte entre poblaciones y países. ¿Estás preparado para un viaje épico? ¡Viajeros al trennnn! 😍
¿Qué encontrarás en este artículo que pueda ayudarte a la hora de planificar tu viaje?
- Conocerás las dos empresas con las que suelo contratar mis traslados en tren; en qué destinos son especialistas cada una y los motivos por los que me gusta reservar con ellas.
- Tendrás la oportunidad de acceder fácilmente a contratar los billetes de tren que necesites a través de los enlaces que te facilito al final del artículo.
- Siempre termino mis posts de recomendaciones con un nuevo consejo extra que te será muy útil a la hora de organizar tus vacaciones.
- Podrás consultarme cualquier duda que tengas al final del texto en el apartado «Deja un comentario» o enviándome un mail a info@itinerariosparaitinerantes.com ¡Estoy aquí para ayudarte! 😉
Si enumeramos las ventajas de viajar en tren tenemos las siguientes: Llegas generalmente al centro de las ciudades, sus estaciones suelen estar conectadas o próximas a las terminales de autobuses facilitándote de esta manera continuar tu camino, puedes ver el paisaje por sus amplias ventanas mientras descansas en un estupendo sillón, tienes un lugar donde dejar tu maleta en la parte del tren habilitada para ello, por lo que viajas muy cómodo… ¿Se puede pedir más?

Dónde y cómo realizar tus reservas de trenes:
Para mí, viajar en tren solo tiene cosas positivas y siempre que puedo, sobre todo en Europa, acabo desplazándome sobre raíles de un lugar a otro. La empresa con la que siempre viajo por España es Renfe. Para viajar por Europa, lo mejor es utilizar el billete Interrail. A continuación, te comento un poquito más sobre ambas opciones.
Renfe:
- Fundada en 1941, esta empresa es líder en transporte ferroviario en España; cada día tienen en circulación más de 5.000 trenes. Siempre me ha parecido un transporte seguro, puntual, eficiente y muy cómodo. Recorre gran parte de la Península Ibérica conectando las ciudades más importantes como Madrid, Málaga, Barcelona, Valencia, Granada, etc.
- Hay que reconocer que viajar a determinadas ciudades no es muy barato, pero recompensa la cantidad de horarios de salida que te ofrecen a diario y la flexibilidad de cambio de día y hora gracias a esta amplia oferta. En general, los billetes de tren puedes ser modificados hasta un máximo de tres veces dentro de su periodo de validez, manteniendo siempre el mismo origen y destino. Revisa siempre antes de reservar las condiciones de cambio y cancelación de tu billete. Puedes contratar diferentes tarifas con distintos precios según sus características.
- Sus trenes de alta velocidad conocidos como AVE son perfectos para desplazarte de una ciudad a otra de forma muy rápida. La buena noticia es que también llegan a diferentes ciudades de Francia como París, Lyon, Marsella y Toulouse.
- No dejes de visitar la página web de Renfe: está llena de información para tu viaje y lo que más me gusta, tiene una opción fabulosa para los amantes de los viajes diferentes: Los trenes turísticos de lujo.

Interrail:
-
El viaje soñado para muchos: Conocer Europa en Tren. Interrail te proporciona un pase de tren que te abre las puertas del viejo continente. Puedes elegir entre más de 40.000 destinos y 33 países. ¡Programa un viaje a medida! Las opciones son infinitas así que tómate tu tiempo para diseñar tu ruta ideal. Puedes reservar fácilmente desde su aplicación móvil. Recuerda que para viajar en Interrail tienes que ser ciudadano europeo, o no europeo pero con residencia legal en Europa.
-
El Interrail Pass es un billete impreso de tren que te autoriza a viajar en prácticamente todos los trenes de Europa. Tendrás acceso a 40 compañías ferroviarias. En la mayoría de los trenes puedes subirte simplemente enseñando tu pase. En otras, es necesario reservar tu asiento. Para que lo tengas lo más claro posible a la hora de comprar tu ticket, te ofrecen una guía y un autoservicio de reservas en su página web.
-
Además, ahora puedes tener tu pase en el móvil sin necesidad de imprimirlo. Tienes la opción de reservar un Pase Global, para recorrer más de un país, o un pase de nombre One Country, para ver solo un destino más a fondo.
-
Hay diferentes pases y precios en función de los días y las fechas de viaje, así como precios diferentes por adulto, niño, persona mayor… Toda la información necesaria para reservar tu Interrail Pass la encontrarás de forma muy clara en su web.
-
Para contactar con ellos puedes preguntarles por Facebook, Facebook Messenger y Twitter. Cuentan también con una página de preguntas frecuentes para pases móviles y una de ayuda para temas en general.
Reflexión final
Siempre recomiendo conocer los países en tren. Es cierto que no en todas las ocasiones los trenes son los más nuevos o los más rápidos, como sucede en muchos lugares de Asia, pero esto es parte del encanto del viaje, mezclarte con la población local y recorrer sin prisa paisajes infinitos. ¡Coger un tren puede ser una gran aventura!

Mi consejo: A veces merece la pena pagar un poco más por el billete de tren y asegurarte un buen asiento (sobre todo en Asia). Los trayectos en tren en determinados lugares suelen ser largos, llenos de gente… y si consigues estar cómodo seguro que disfrutarás mucho más del mismo. Hay países en Europa como Suiza o Noruega donde, según mi humilde opinión, tienes que coger un tren sí o sí. Los trenes panorámicos en estos países son increíbles y una experiencia que no puedes perderte.
(Nota personal: no obtengo beneficio económico por las reseñas de las diferentes webs que menciono en este artículo ni participo en programa de afiliado alguno. En la sección Top Reservas menciono a aquellas empresas que me han proporcionado un buen servicio en mis itinerarios o en la organización de mis vacaciones y que considero conveniente recomendar al resto de viajeros tras una experiencia personal positiva).
¿Has viajado en tren alguna vez? ¿Cuál sería el viaje en tren que te encantaría hacer? No olvides dejar tu comentario a continuación. ¡Me encantará conocer tu opinión sobre la recomendación de este post!
Yo adoro viajar en tren. Lo disfruto como una enana. Coincido totalmente con tu opinión sobre los trenes suizos y sus paisajes espectaculares y me apunto el dato de Noruega para cuando vaya.
Es un medio de transporte que utilizamos mucho, por ejemplo en Italia, puedes hacer unos itinerarios espectaculares en tren. Hay muchos destinos, frecuencias y los precios merecen la pena.
Siempre aprendo cosas contigo!!! No sabía que existía el one country! Mira que ha cambiado todo lo relacionado con el interrail!!
¡Muchas gracias, Vero por comentar! 😍 A mí también me fascina viajar en tren. Me parece maravilloso ir de ciudad en ciudad en este cómodo transporte, descansando mientras disfrutas del paisaje. La verdad es que mi luna de miel fue por Italia, recorriendo lugares como Roma, Florencia, Venecia, Pisa… y de un lugar a otro nos desplazamos en tren. La verdad que me encantó. Ha sido uno de mis viajes favoritos. Tienes razón, Italia es fantástica para recorrerla en tren. Me hace muy feliz que aprendas cosas nuevas sobre viajes. Siempre es bueno tener todo tipo de información para utilizarla en la próxima escapada 😉. ¡Te mando un abrazo muy grande y ojalá algún día coincidamos en un viaje en tren por el mundo! 😘