«Las postales de El Hierro te llevarán a conocer el secreto mejor guardado del Archipiélago Canario: una isla donde reina la paz y parece que se haya detenido el tiempo. Recorre el refugio de los canarios cuando buscamos desconectarnos del mundo».

Si tuviera que elegir una palabra para describir la isla de El Hierro, sin dudarlo sería relax. Aun siendo una de las islas más pequeñas del Archipiélago Canario, su visita no te dejará indiferente. Esta isla es la elegida por los canarios cuando buscamos la tranquilidad que solo puede darnos un lugar donde, nuestra única preocupación, es decidir en cuál de las maravillosas piscinas naturales volcánicas nos bañaremos o qué mirador elegiremos para observar la fantástica puesta de sol sobre el horizonte.
El Hierro es sinónimo de paz y descanso, pero también ofrece infinidad de lugares que ver y actividades que hacer, por eso, te recomiendo como mínimo visitar la isla por 5 días, aunque, te aviso, seguramente querrás quedarte unas jornadas más.
¿Qué encontrarás en este artículo que pueda inspirarte a la hora de elegir tu próximo viaje?
- Conocerás mi itinerario por El Hierro para que puedas tener una ruta factible y organizada para visitar los mayores encantos de la isla.
- Disfrutarás de 10 fotos + 1 (la de portada) originales, realizadas por mí, sin filtros ni retoques, que muestran hermosos enclaves tal y como son y que harán que te enamores del destino incluso antes de visitarlo.
- Descubrirás fabulosos miradores, senderos de cuento, increíbles zonas de baño… que quizá no conocías y que seguro te van a maravillar y cautivar.
- Podrás consultarme cualquier duda que tengas al final del texto en el apartado «Deja un comentario» o enviándome un mail a info@itinerariosparaitinerantes.com ¡Estoy aquí para ayudarte! 😉
En los artículos de la sección Postales del Mundo, suelo enlazar con los post que tengo elaborados con los itinerarios completos de cada destino. Para El Hierro no he redactado artículo alguno, ya que soy de Tenerife (la isla vecina) y creo que lo mejor es que, si tienes pensado venir de vacaciones, me envíes un email y me indiques los días de los que dispones y tus preferencias (relajación, diversión, playa, montaña, etc.), para así poder indicarte de forma detallada una completa ruta hecha a tu medida.
De igual manera, si tienes alguna duda sobre mi ruta por El Hierro, puedes dejar un comentario al final de este artículo o enviarme un mail a info@itinerariosparaitinerantes.com y te ayudaré encantada en todo lo que pueda para que tu viaje sea memorable.
RUTA POR EL HIERRO: ITINERARIO PARA 5 DÍAS
- Día 1. Llegada en barco al Puerto de la Estaca (también se puede llegar en avión a Valverde) – Traslado al hotel en Frontera – Charco Azul – Charco de los Sargos – Piscina Natural La Maceta – Hotel Puntagrande (el hotel más pequeño del mundo) – Mirador de Jinama.
- Día 2. Ecomuseo de Guinea y el Centro de Recuperación del Lagarto Gigante – El Pozo de la Salud – El Sabinar – Ermita de Nuestra Señora de los Reyes – El Faro de Orchilla (este faro es el punto más meridional y occidental de España).
- Día 3. Excursión de snorkel con paseo en barco desde la Restinga – Tacorón – El Pinar – Mirador de Las Playas – Mirador de Isora.
- Día 4. Sendero de la LLanía – Tiñor – Centro Interpretación del Árbol de Garoé – Tamaduste – El Pozo de Las Calcosas – Mirador de la Peña (un espacio diseñado por el reconocido artista César Manrique declarado Bien de Interés Cultural por el Gobierno de Canarias).
- Día 5. Valverde (con la Playa del Ayuntamiento y la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción) – La Caleta – Puerto de la Estaca (regreso).
Como ves, tienes mucho que hacer en 5 días. Si te quedas algunas jornadas más, puedes visitar el área de Las Playas (con el Roque de la Bonanza), el Centro de interpretación del Parque Cultural de El Julan, el Parador Nacional de Turismo, El Centro de Interpretación del Geoparque, el Mirador de Tanajara o, simplemente, relajarte en algunos de los hoteles o casas rurales de la isla. No olvides disfrutar de la deliciosa gastronomía canaria en los restaurantes que encontrarás a lo largo de tu ruta. (La Quesadilla Herreña, es un pastelito típico y artesanal que lleva elaborándose desde hace más de un siglo).
Hablando de hoteles, una buena idea es alojarte en un único establecimiento y desde ahí recorrer la isla en coche de alquiler. En mi caso, me hospedé en el Hotel Ida Inés; un establecimiento muy entrañable ubicado en Frontera que cuenta con un servicio excelente y que te recomiendo encarecidamente.
Puedes llegar a El Hierro por avión (su aeropuerto está ubicado en el municipio de Valverde) o por barco desde otra de las islas del archipiélago. En mi caso, viajé con la empresa Naviera Armas desde Tenerife, en una embarcación que admite el transporte de vehículos particulares.
Para que termines por decidirte y elijas para tus próximas vacaciones este particular edén del Océano Atlántico (Reserva de la Biosfera por la Unesco), te muestro en 10 fotografías aquello que más me fascinó de la isla. Este rinconcito del planeta tiene algo inexplicable que engancha, y te aseguro que, una vez que lo conozcas, no podrás pensar en otra cosa que no sea volver.
Recomendación: El Hierro es famoso por la transparencia de sus aguas y el diverso ecosistema marino que alberga sus costas. Las excursiones de buceo y snorkel son imperdibles en la zona conocida como el Mar de las Calmas, que vas desde La Punta de la Restinga (la población más meridional de España) hasta el Faro de Orchilla.
¡Llegó el momento de conocer «el secreto mejor guardado» de los isleños!










Las postales de El Hierro que observes en tu viaje a la isla se te quedarán grabadas en la memoria. ¡No habrás visto nada igual!
Cuéntame viajer@:
- ¿Te han gustado las fotografías?
- ¿Cuál te ha llamado más la atención?
- ¿Te animas a visitar El Hierro o ya conoces este rincocito de Canarias?
Puedes escribir tus impresiones a continuación, en el apartado de comentarios de este artículo.
¡Estoy deseando conocer tu opinión! 📸
(Nota personal 1: Tras comunicarme con Intermundial he decidido participar en su programa de afiliación. La empresa Intermundial me ha ofrecido un descuento exclusivo del 20% para las reservas de los viajeros itinerantes que leen este blog y que contraten su seguro desde los enlaces directos a su web alojados en este artículo. Parte de la comisión de afiliado que se genere por la transacción será destinada a la ONG Bal Vikas India, con la que colaboro desde hace muchos años. Si quieres conocer mi proyecto de apoyo a esta asociación, dirígete al artículo: Tu Huella Itinerante. En él encontrarás toda la información relativa al mismo).
(Nota personal 2: En la sección Postales del Mundo menciono a aquellas empresas que me han proporcionado un buen servicio en mis itinerarios o en la organización de mis vacaciones y que considero conveniente recomendar al resto de viajeros tras una experiencia personal positiva).
¡Deja un comentario! 😊
Me encantaría conocer lo que piensas sobre este artículo. Pregunta lo que quieras, añade más información del destino o tema tratado... ¡Tu opinión es muy importante!