«Desplazarte a otro país con seguros de viaje contratados te garantiza que estés cubierto ante cualquier imprevisto. Conoce a Intermundial; la empresa con las que contrato mis pólizas desde hace más de 20 años».

Siempre que viajo contrato una póliza de seguros médica y de anulación. Para mí es muy importante la tranquilidad que me trasmite saber que tengo una gran empresa acompañándome durante todo mi recorrido y que ante cualquier imprevisto obtendré una rápida respuesta de ayuda. Por este motivo quiero hablarte de los seguros de viaje.
¿Qué encontrarás en este artículo que pueda ayudarte a la hora de planificar tu viaje?
- Conocerás el seguro de viaje que contrato en mis escapadas; como funciona, sus ventajas y los motivos por los que me decanto por él.
- Tendrás la oportunidad de reservar fácilmente tu póliza a través del enlace que te facilito al final del artículo.
- Siempre termino mis posts de recomendaciones con un nuevo consejo extra que te será muy útil a la hora de organizar tus vacaciones.
- Podrás consultarme cualquier duda que tengas al final del texto en el apartado «Deja un comentario» o enviándome un mail a info@itinerariosparaitinerantes.com ¡Estoy aquí para ayudarte! 😉
Dónde y cómo reservar tus seguros de viaje:
Mi empresa de confianza, donde siempre reservo mis pólizas, es InterMundial. Llevo muchos años contratando con ellos y siempre han estado a la altura. Tanto para viajes cortos como para traslados internacionales, en su página encontrarás las máximas coberturas al mejor precio.
Te voy a contar los 10 motivos por los que siempre contrato mis seguros de viaje con ellos:
- Su página es muy completa. Tienen toda la información necesaria para contratar tu seguro de forma clara y sencilla. Desde el primer momento conoces el coste final y todo lo que incluye. Tienes un simulador de precio donde indicas el destino y los días del viaje y te calcula el importe exacto.
- Su cobertura en gastos médicos es bastante amplia. Hasta 500.000 euros en los contratos más completos, pero puedes ampliar dicha cantidad al igual que los motivos de cancelación cubiertos (con un coste extra).
- Mi seguro favorito cuando viajo al extranjero es el Totaltravel. Es válido hasta 90 días y puedes asegurar uno o varios destinos. Cubre gastos de anulación de viaje hasta 5.000 euros, así como pérdida de servicios contratados, accidentes del medio de transporte, pérdida de materiales, etc. También incluye la repatriación en caso de enfermedad o accidente.
Desde el año 2020, Intermundial incluye en esta modalidad de seguro una nueva Cobertura COVID válida en todo el mundo con garantías de asistencia sanitaria y la repatriación del viajero durante sus vacaciones, así como la prolongación de estancia por cuarentena médica. Además, la infección por COVID se ha incluido dentro de los motivos asegurados, por lo que también cubre los gastos de cancelación en caso de resultar positivo en COVID-19 y no poder viajar.

- Si vas a realizar actividades deportivas tienes una ampliación del seguro (con coste extra) que cubre más de 20 deportes y actividades de aventura terrestres y marítimas.
- Muy importante: Tienes asistencia médica internacional 24 horas. Con solo una llamada te indican el mejor centro sanitario donde acudir y se encargan de los gastos. Además, un especialista médico te atenderá por teléfono cualquier duda que tengas.
- En caso de que sea necesario que un familiar se traslade donde tú estés porque estás hospitalización, la empresa corre con los gastos de desplazamiento, así como su permanencia en el país donde estés. De igual manera, si por prescripción médica no puedes regresar a casa y debes prolongar tu estancia en el destino, el seguro de viaje cubre con los gastos de alojamiento.
- Otra cosa a destacar; si los medicamentos que te han prescrito no existen en el extranjero, gracias a tu póliza los recibirás lo antes posible. Ellos se encargan de todo.

- Con InterMundial también puedes contratar seguros deportivos, de anulación, para esquiadores, de estudios, para ejecutivos… encontrarás en su web la cobertura que necesites.
- Llevan más de 25 años en el mercado y eso se nota. Su atención telefónica es impecable, siempre han resulto todas mis preguntas y peticiones al instante. Puedes contactar con ellos en el 911 680 680 de lunes a viernes de 09:00 horas a 20:00 horas.
- Cuentan con un blog de viajes en su web con información muy útil de los destinos: hablan de los visados, las vacunas, si es seguro viajar por libre, te muestran diversas rutas en determinados países… Encontrarás en sus artículos información muy interesante y actualizada.

Reflexión final
Con los años te das cuenta de que lo fundamental que es viajar con un seguro de asistencia y anulación contratado. Pequeños inconvenientes se pueden convertir en grandes problemas cuando te desplazas fuera de tu país. Al hablar con diferentes viajeros y leer muchos testimonios en internet, aprendes que cualquier cosa puede pasar y que lo mejor es estar bien prevenido. Recuerda: siempre hay que hacer caso al sentido común y actuar acorde al destino donde te encuentras.
Pese a que nuestros esfuerzos por hacer las cosas bien pueden ser muy grandes, a veces los imprevistos se nos escapan de las manos y lo mejor es contar con el apoyo de una gran empresa que te auxilie en los momentos difíciles.

Mi consejo: Nunca viajes sin seguro. No podemos saber lo que puede pasar en nuestro viaje, pero sí que podemos hacer todo lo posible para que la experiencia sea lo más segura y satisfactoria posible. En determinados países como Estados Unidos, la sanidad es carísima, por lo que es mejor llevar contratado un seguro que te cubra los gastos médicos en caso de que lo necesites. Por otro lado, considero que es esencial saber que cuento con un especialista que me puede recomendar cierto medicamento si de repente sufro una alergia, gastroenteritis o, por ejemplo, me pica algún insecto. ¡Asegura tu viaje para que todo vaya sobre ruedas!
(Nota personal 1: Tras comunicarme con Intermundial, he decidido participar en su programa de afiliación. La empresa me ha ofrecido un descuento exclusivo del 20% para las reservas de los viajeros itinerantes que leen este blog y que contraten su seguro desde los enlaces directos a su web alojados en este artículo. Parte de la comisión de afiliado que se genere por la transacción será destinada a la ONG Bal Vikas India con la que colaboro desde hace muchos años. Si quieres conocer mi proyecto de apoyo a esta asociación, dirígete al artículo: Tu Huella Itinerante. En él encontrarás toda la información relativa al mismo).
(Nota personal 2: En la sección Top Reservas menciono a aquellas empresas que me han proporcionado un buen servicio en mis itinerarios o en la organización de mis vacaciones y que considero conveniente recomendar al resto de viajeros tras una experiencia personal positiva).
¿Sueles contratar seguro cuando viajas? ¿Has tenido que utilizarlo alguna vez? No olvides dejar tu comentario a continuación. ¡Me encantará conocer tu opinión sobre la recomendación de este post!
¡Deja un comentario! 😊
Me encantaría conocer lo que piensas sobre este artículo. Pregunta lo que quieras, añade más información del destino o tema tratado... ¡Tu opinión es muy importante!