«Consigue fácilmente tu internet de viaje internacional con datos ilimitados y al mejor precio con la tarjeta eSIM de Holafly».

Aún recuerdo aquella época cuando viajaba sin móvil ni internet. Si querías llamar a casa tenías que buscar una cabina de teléfono, para llegar de un lugar a otro utilizabas un incomprensible mapa de papel, no podías ver las fotos de tu viaje hasta que no llegabas de nuevo a tu hogar y revelabas en una tienda el icónico carrete amarillo de Kodak (que guardabas como un tesoro durante todas tus vacaciones) … ¡Qué tiempos aquellos de desconexión total!
La manera de viajar a cambiado y ahora es impensable llegar a un país y no tener acceso a internet. El WIFI y los datos son nuestro nexo de unión con el mundo.
Sin ellos no podríamos utilizar el Google Maps para encontrar un lugar, solicitar un Uber para desplazarnos, reservar las entradas online de una actividad, confirmar nuestro horario de vuelo en destino, hablar con nuestra familia y amigos prácticamente a diario, compartir nuestras fotos y vídeos en las redes sociales… Para todo esto necesitamos un móvil y un buen acceso a internet.

¿Qué encontrarás en este artículo que pueda ayudarte a la hora de planificar tu viaje?
- Conocerás la empresa donde compro las tarjetas eSIM internacionales para mi móvil y así obtener internet para tu viaje: cómo funciona, sus ventajas y los motivos por los que me he decantado por ella.
- Tendrás la oportunidad de solicitar cómodamente la tarjeta eSIM que necesites a través del enlace que te facilito al final del artículo con un 5% de descuento gracias al código itinerariositinerantes.
- Siempre termino mis posts de recomendaciones con un nuevo consejo extra que te será muy útil en la preparación de tus vacaciones.
- Podrás consultarme cualquier duda que tengas al final del texto en el apartado «Deja un comentario» o enviándome un mail a info@itinerariosparaitinerantes.com ¡Estoy aquí para ayudarte! 😉
Antes, en mis viajes, gastaba mucho dinero en contactar con mi familia. No existía el Roaming y tan solo con realizar un par de llamadas desde el extranjero la factura me ascendía a más de 100 euros. Era tan caro que siempre destinaba una parte del presupuesto de mis vacaciones para llamar por teléfono.
Con la llegada de internet todo cambió y lo que antes era inimaginable se hizo posible gracias a los móviles. ¡Qué emoción sentí durante mi primera videollamada a mi hermano estando en Vietnam! Por fin podía contarle en directo y cara a cara las maravillas que estaba conociendo sin tener que preocuparme del coste económico por contactar con él.
¿Y cómo hago actualmente para tener internet de viaje al mejor precio y con la más amplia cobertura? Muy fácil: comprando la tarjeta eSIM para móviles de la empresa Holafly.
Dónde y cómo solicitar tu tarjeta eSIM para obtener internet de viaje:
Holafly es una empresa española que facilita tarjetas eSIM para obtener internet en tu móvil de forma rápida y eficaz en diferentes países del mundo. Con un servicio de ayuda en español, Holafly me mantiene siempre “online” en mis vacaciones.
A continuación, te comento las ventajas de contratar tu conexión a internet con ellos y cómo funcionan sus tarjetas:
-
Con la tarjeta eSIM de prepago de Holafly tienes datos ilimitados móviles en el extranjero a un precio muy competitivo. Si no tienes Roaming incluido en tu tarifa, ahorrarás en el consumo de datos. Tienen tarjetas eSIM de datos para prácticamente todos los destinos del mundo. (La eSIM es una tarjeta SIM digital, por lo que no necesitas insertar un chip en el móvil).
-
Consigues cobertura 4G o 3G desde que llegas a tu destino, ya que usan las redes de las compañías más importantes de los países que visitas. De esta manera, tu conexión a internet será la más veloz.
-
Lo mejor de todo es que podrás seguir utilizando todas las aplicaciones de tu Smartphone como el WhatsApp (también mantiene tus contactos). Puedes consultar tu GPS o navegador sin preocuparte de gastar tus GB. Recuerda que las tarjetas eSIM de Holafly solo incluyen datos en el país de destino, no permiten realizar llamadas locales ni internacionales. Configura tu eSIM como plan de datos en tu dispositivo.
-
Según el destino donde vayas a viajar la tarjeta tiene un coste u otro. Así los precios serán diferentes para Estados Unidos, Japón, China, Tailandia, etc. Compruébalo en la web donde encontrarás toda la información detallada y encuentra la eSIM que necesitas.

- En tu compra, no hay sorpresas en la factura. Lo que te indican en la web es lo que cuesta. Únicamente pagas la tarjeta eSIM. No tienes que abonar cuota ni plan de internet alguno.
-
Si dudas al realizar tu reserva no te preocupes: cuentas con ayuda en español durante las 24 horas del día mediante chat online o correo electrónico. Puedes escribirles al email help@holafly.com.
-
Importante: Tu teléfono debe ser compatible con eSIM. Consúltalo con ellos por el chat o por email. ¡Atienden rápidamente! (Puedes ver los móviles compatibles aquí).
-
Una vez compres en la web tu tarjeta eSIM, la puedes instalar fácilmente utilizando el código QR que te facilitan. (Tienes toda la información sobre como instalar la tarjeta en la página web de Holafly).

- A tener en cuenta: Para que tu eSIM consiga mejor cobertura, debes dejar activada la opción de «Itinerancia móvil» o «Roaming». El uso de esta opción no supone ningún gasto extra ni recargo en la factura, siempre que tengas configurada la eSIM de Holafly para los datos de tu móvil. No olvides que la eSIM incluye un plan de datos y días cerrados. No se pueden ampliar más datos ni días a posteriori. Lo que sí puedes hacer es comprar una nueva eSIM si necesitas alagar tu estancia o conseguir más datos.
-
Algunas eSIM permiten compartir los datos con otros dispositivos móviles. Lee atentamente la descripción de la eSIM antes de comprarla y verifica si permite esta acción.
-
Importante: Los días de tu plan de datos empiezan a contar desde el momento que actives tu eSIM, al escanear el código QR en tu teléfono.
-
Una de las tarjetas más solicitadas es la de Estados Unidos. Con esta eSIM tienes datos ilimitados 4G con una velocidad máxima real, manteniendo además tu número de WhatsApp. Las tarifas de las tarjetas son por días, siendo la mínima a contratar de 5 días con un coste actualmente de 19 euros (revisa siempre los precios en la página web por si variasen con el tiempo).
¡No pierdas la oportunidad de reservar tu tarjeta con un 5% de descuento utilizando el código itinerariositinerantes!

Reflexión final
Cuando viajo, aunque preparo los itinerarios en casa, una vez en el destino suelo buscar información de los sitios que voy a visitar con Google Maps, compruebo los horarios de cafeterías y restaurantes así como el de las atracciones, comparto fotos con amigos y familiares… En Europa de momento tenemos Roaming (aunque no en todos los países) que hace que no suponga un coste extra utilizar internet, pero en destinos como Japón, Estados Unidos, Asia, etc. si queremos obtener datos ilimitados en el móvil y compartir datos debemos comprar una tarjeta eSIM con un plan específico para el país que visitemos.
Para ello tienes dos opciones, o la compras en destino, arriesgándote a que no encuentres una tienda abierta cuando llegues, no entiendas bien lo que te ofrecen porque no hablas el idioma o que la tarjeta no sea compatible con tu dispositivo, o reservarla antes de salir de casa con Holafly y tenerlo todo preparado para nada más llegar poder utilizar internet en tu móvil.

Mi consejo: Reserva tu tarjeta con tiempo antes de salir de viaje. Así podrás leer con tranquilidad las instrucciones, preguntarles a Holafly si tienes alguna duda de su utilización, etc.
Muchas veces pensamos: ¡Total, para qué compro la tarjeta si ya prácticamente tienes WIFI en el móvil de forma gratuita en los hoteles, restaurantes y aeropuertos! Grave error. Me ha pasado infinidad de veces no poder conectar el WIFI de viaje ya sea porque es de mala calidad y no se activa correctamente, da error, hay mucha gente conectada a la vez y se satura, tu navegador no acepta o no puede abrir el enlace para la conexión… Sobre todo, me ha pasado en los aeropuertos y centros comerciales. Las áreas grandes de WIFI gratis suelen no funcionar muy bien.
Otra cosa que me ha ocurrido es que llegaba al destino y hasta uno o dos días después no encontraba una tienda donde poder comprar una tarjeta SIM. Luego, una vez que la conectaba, resulta que la velocidad del WIFI para móvil era pésima porque, sin saberlo, había comprado la tarjeta de una compañía que no tiene mucha cobertura en el país debido a que no había entendido bien al dependiente al ofrecérmela (lógico, he comprado la más barata sin saber).
Por eso, para evitar todas estas situaciones te recomiendo encarecidamente contrates tu plan de pago de internet para tu móvil mediante tarjeta eSIM antes de salir de viaje. ¡Te ahorrarás muchos quebraderos de cabeza! ¡Tu viaje se merece ser perfecto de principio a fin!
(Nota personal 1: Tras comunicarme con Holafly, he decidido participar en su programa de afiliación. La empresa me ha ofrecido un código de descuento itinerariositinerantes del 5% para las compras de los viajeros itinerantes que leen este blog y que reserven desde los enlaces directos a su web alojados en este artículo. Al realizar la compra mediante el enlace, parte de la comisión de afiliado que se genere por la transacción será destinada a la ONG Bal Vikas India con la que colaboro desde hace muchos años. Si quieres conocer mi proyecto de apoyo a esta asociación, dirígete al artículo: Tu Huella Itinerante. En él encontrarás toda la información relativa al mismo.
(Nota personal 2: En la sección Top Reservas menciono a aquellas empresas que me han proporcionado un buen servicio en mis itinerarios o en la organización de mis vacaciones y que considero conveniente recomendar al resto de viajeros tras una experiencia personal positiva).
¿Eres de los que está conectad@ a internet con frecuencia cuando estás de viaje o dejas el móvil de lado en tus vacaciones para desconectar lo máximo posible? ¿Compartes fotos y vídeos en las redes sociales en directo desde el destino que visitas o prefieres subirlas luego con tranquilidad cuando estas de regreso en casa? No olvides dejar tu comentario a continuación. ¡Me encantará conocer tu opinión sobre la recomendación de este post!
¡Deja un comentario! 😊
Me encantaría conocer lo que piensas sobre este artículo. Pregunta lo que quieras, añade más información del destino o tema tratado... ¡Tu opinión es muy importante!