«Aprende todo lo que necesitas saber sobre el Stopover y ahorra dinero en tu próximo viaje visitando dos destinos con un único billete de avión. ¡Es ideal para los trotamundos!».

Un Stopover es una escala superior a 24 horas en vuelos internacionales. En vuelos nacionales y domésticos, la escala debe ser mayor de 4 horas. (Las escalas de menos de 4 horas se denominan layovers).
¿Qué encontrarás en este artículo que pueda ayudarte a la hora de planificar tu viaje?
- Conocerás la historia de los Stopover y cómo, poco a poco, fueron haciéndose hueco y ganando relevancia en el mercado turístico mundial.
- Descubrirás los motivos por los que es mejor reservar un billete con Stopover y qué debes tener en cuenta a la hora de seleccionarlo.
- Aprenderás cómo reconocer fácilmente y reservar on line diferentes vuelos con Stopover y las principales compañías aéreas que los ofrecen.
- Te sorprenderás con las espléndidas ciudades que puedes visitar con los Stopovers más atractivos para los viajeros. Además, tendrás ante ti una lista completa de los lugares imprescindibles de conocer en cada uno de los destinos indicados, tanto para una escala de 24 horas como para una más larga de 2 días o más.
- Siempre termino mis posts de consejos con un nueva recomendación extra que te será muy útil a la hora de organizar tus vacaciones.
- Podrás consultarme cualquier duda que tengas al final del texto en el apartado «Deja un comentario» o enviándome un mail a info@itinerariosparaitinerantes.com ¡Estoy aquí para ayudarte! 😉

ÍNDICE:
- LA HISTORIA DE LOS STOPOVER.
- MOTIVOS POR LOS QUE RESERVAR UN BILLETE QUE TENGA UNO O VARIOS STOPOVER.
- QUÉ DEBES TENER EN CUENTA PARA RESERVAR UN STOPOVER.
- LAS MEJORES CIUDADES PARA VISITAR CON UN STOPOVER.
- CONSIGUE QUE TUS VIAJES SEAN AÚN MÁS ESPECIALES CON LOS STOPOVERS.
La historia de los Stopover.
Diversas líneas aéreas incluyen en sus rutas una parada en un aeropuerto principal (generalmente de otro país) antes de llegar al destino final del billete que has comprado. Por lo general, las escalas suelen ser de pocas horas, pero, en ocasiones, se demoran un día o incluso varias jornadas, encontrándonos así con un Stopover. Por ejemplo: un vuelo que va de Madrid a Nueva York pero que tiene una escala de más de 24 horas en Islandia. Dicho trayecto contiene un Stopover.
Estos vuelos con escalas largas son muy frecuentes y cada vez más fáciles de reservar. Aunque su oferta lleva décadas en el mercado, es desde hace pocos años que se ha hecho más conocida y se ha puesto de moda entre los viajeros de todo el mundo.
La aerolínea pionera en el negocio de los Stopovers fue la antigua Icelandair, quien ofrecía allá por 1950 una escala de tres días en Islandia en los vuelos trasatlánticos entre Europa y Estados Unidos. El resto de compañías aéreas de aquella época empezaron poco a poco a copiar el exitoso modelo de negocio de Icelandair de vuelos con escala, convirtiéndose con el paso del tiempo en una práctica muy habitual.

¿Por qué te recomiendo reservar un billete que tenga uno o varios Stopovers?
- Dicho billete suelen ser más económico que un billete sin escala.
- En general, cuando se realiza una escala en un país se puede salir del aeropuerto (aunque a veces dudemos por temor a perder el segundo vuelo, con el Stopover, como tenemos tiempo suficiente, no se daría el caso). Esto nos da la posibilidad durante un día, o varios, de visitar una región diferente antes de llegar al lugar donde tenemos pensado pasar las vacaciones. De esta manera, conoceremos diversas ciudades o pueblos en un mismo viaje siendo más barata esta opción que comprar los billetes para dichos destinos por separado.
- Generalmente, estas largas escalas suelen realizarse en medio de dos vuelos de larga duración, permitiéndote así descansar entre trayectos y sobrellevar mejor el jet lag.
- ¿Que te parece aprovechar el stopover y reservar un fantástico hotel para una o dos noches en una vibrante ciudad como Madrid, Barcelona, París, Amsterdam o Nueva York? Alójate en ese establecimiento que siempre has soñado con conocer y disfruta de unas horas mágicas antes de proseguir con tu viaje. Muchas veces, los hoteles son en sí mismos son una atracción más del viaje.
Puedes reservar este tipo de billetes directamente en las páginas de líneas aéreas como British Airways, KLM, Air France, Turkish Airlines, Qatar Airways, Emirates, Air New Zealand, American Airlines… ¡Algunas incluso te incluyen en el precio la estancia en la ciudad de escala y variadas excursiones! (Como es el caso de Emirates)
Si tienes alguna duda, te aconsejo llames por teléfono al departamento de atención al cliente en español de estas aerolíneas. Te explicarán las rutas que contienen un Stopover e incluso podrás reservarlas sobre la marcha en línea.
En algunas web de buscadores y comparadores de vuelos también los podrás encontrar, pero yo, personalmente, prefiero informarme directamente con la línea aérea.
Para que te hagas una idea, puedes salir de España y antes de llegar a la India, hacer una parada en Holanda y conocer Ámsterdam, o de camino a Tailandia, conocer la ciudad de Estambul en Turquía. ¡Hay muchas opciones de escalas diferentes! Dos países por el precio de uno. ¿No te parece fantástico? 😍

Para reservar un billete con Stopover debes tener en cuenta lo siguiente:
- Cuanta más flexibilidad en fechas dispongas para reservar mucho mejor, ya que las líneas aéreas no siempre ofrecen la posibilidad de comprar este tipo de billete.
- Revisa las reglas de tarifa o “Fare Rules” para estar seguro de que tu vuelo permite Stopover y tener claro las condiciones del mismo.
- Es muy importante que te informes si hace falta visado tanto para el destino final como para el lugar de la escala. Varios países no exigen visado para estancias cortas, pero en algunos necesitarás una autorización especial, conocida como visado por horas. Infórmate con la aerolínea sobre la documentación requerida.
- Recuerda que deberás recoger la maleta que va en la bodega, ya que no se puede quedar en el avión. La línea aérea no se encarga del traspaso de tu equipaje a la aeronave del siguiente vuelo, por lo que te aconsejo, por comodidad, que lleves preparado en una mochila pequeña lo necesario para pasar uno o dos días de estancia en el lugar de la escala y que la maleta grande la dejes en las consignas del aeropuerto, aunque también te la puedes llevar sin problema al hotel si lo deseas.
¿Y qué es lo que pasa si se retrasa un vuelo con escala o Stopover? Pues en principio nada, siempre y cuando el retraso te permita coger el segundo vuelo. Esta es otra ventaja de reservar con un Stopover. Como el siguiente vuelo saldrá 24 horas después de que hayas tomado el primero, si la salida del vuelo inicial se retrasa unas horas no hay problema alguno. Tendrás tiempo suficiente para coger tu próximo vuelo. La parte negativa es que tendrás menos horas para pasar en el destino de escala, pero dentro de lo que cabe, es un mal menor.
Las mejores ciudades para visitar con un Stopover:
A continuación, te detallo y recomiendo las ciudades más llamativas que puedes visitar en una escala de uno o varios días y lo imprescindible de conocer en ese tiempo.
Nueva York: (En América del Norte).
La “Gran Manzana” hay que visitarla al menos una vez en la vida. Es una ciudad típica de Stopover y puedes sacarle “mucho jugo” en una corta escapada. Nueva York es la principal entrada a los Estados Unidos y un enclave icónico donde los haya.
- Para ver en 1 día: Empieza el día subiendo al Empire State para ver unas fantásticas vistas de la ciudad desde las alturas. Pasea por el mítico Time Square y callejea por Broadway. Almuerza como los neoyorkinos: en el césped de Central Park, y por la tarde visita la zona de Wall Street. Ve al muelle de Battery Park para ver de lejos la imponente Estatua de la Libertad y finaliza el día cruzando el Puente de Brooklyn para ver el atardecer y los edificios iluminados por la noche desde la otra orilla del río Hudson.
- Para ver en 2 días: Añade la visita al Museo Americano de Historia Natural. Llega en barco hasta la Estatua de la libertad y la Isla de Ellis. No te olvides del mirador del Top of de Rock. Camina hasta la emergente zona de Dumbo y finalmente admira el Hudson Yard y el High Line Elevated Park; el jardín elevado sobre las vías del tren que se encuentra a su lado. Para acabar el día, contrata una vuelta por el río Hudson para ver la metrópoli iluminada de noche mientras navegas. ¡Es impresionante!

Reikiavik: (En Europa).
La capital de Islandia es un lugar prefecto para hacer un Stopover. Si te quedas algo más de un día, puedes realizar unas excursiones increíbles para ver algunos de los rincones más bonitos del país.
- Para ver en 1 día: Pasea por el muelle por la mañana. Visita el impresionante edificio Harpa, símbolo de la ciudad y el monumento de nombre «El Viajero del Sol«. Contrata una excursión en barco para ver a los frailecillos (son super monos). Recorre las tranquilas calles de la ciudad para ver las coloridas casas y aprovecha para almorzar en algún restaurante local. Por la tarde, date un relajante baño en las aguas termales de la alucinante Blue Lagoon.
- Para ver en 2 días: Reserva una excursión para ver las maravillas de la zona en el conocido como Círculo de Oro: La cascada de Gullfoss, Geyser y Thinvellir. O También puedes contratar una visita organizada para ver la alucinante laguna glaciar de Jökulsárlón y las cascadas de Skódafoss, Seljalandsfoss y Gljufrafoss. Ambas actividades duran prácticamente todo el día, así que deberás elegir entre una u otra.

Estambul: (Entre Europa y Asia).
Esta ciudad es un clásico de los Stopover. Infinidad de vuelos hacen escala en esta urbe de camino a Asia o África. Estambul ofrece al viajero todo lo que pueda imaginar… ¡Y mucho más!
- Para ver en 1 día: Maravíllate con los preciosos interiores de la Mezquita Azul (o mezquita del Sultán Ahmed) y Santa Sofía (también mezquita). Ve de compras y prueba un delicioso té en el Bazar de las Especias (Mısır Çarşısı) y en el Gran Bazar (Kapalıçarşı). Almuerza junto al río Bósforo y cruza el Puente de Gálata (Galata Köprüsü) para posteriormente subir caminado o en tranvía la concurrida avenida de tiendas más famosa de la ciudad hasta llegar a la Plaza de Taskim, ubicada en la zona Europea. Sube al atardecer a la Torre de Gálata para ver la puesta de sol desde las alturas. (Es un momento inolvidable observar como se van iluminando todas las mezquitas al unísono con el crepúsculo).
- Para ver en 2 días: Visita el Palacio de Topkapi y el Haren del Sultán. Conoce la Cisterna Basílica y descubre el interior de este bellísimo depósito de agua subterráneo romano. Navega en barco por el río Bósforo para ver las mansiones que se encuentras a orillas del mismo. Visita el Museo el Arqueológico de Estambul. Sube hasta el Café de Pierre Lotti para ver unas vistas sublimes de la ciudad y desciende por el conocido Cementerio de Eyüp hasta llegar de nuevo al área del centro. Piérdete por las calles de la zona vieja llenas de curiosas tiendas y puestos callejeros.

Bangkok: (En Asia).
Tailandia es un país sorprendente y su capital es una muestra de ello. Bangkok es la escala por excelencia de camino a multitud de países asiáticos. La visita a la ciudad es imprescindible y, si puedes, quédate dos días para disfrutar al máximo de ella.
(Si quieres saber más sobre «El País de las sonrisas» encontrarás todo lo que necesitas saber para preparar tu viaje en el artículo del blog «Ruta por Tailandia: Itinerarios para 11 días» y si solo te apetece recrear la vista viendo imágenes bonitas, podrás hacerlo gracias a la selección de fotografías que he preparado para ti en el post «Postales de Tailandia: Fotos para inspirarte»).
- Para ver en 1 día: Durante la mañana puedes conocer el fastuoso Gran Palacio, el templo del Buda Esmeralda y el templo del Buda reclinado Wat Pho. Recorre los canales del río Chao Phraya en barco y visita el templo Wat Arun. Pasea por el mítico barrio chino de Yaowarat Road. Almuerza en la calle Silom Road y curiosea por los mercadillos de la zona. Por la tarde, visita el Lumpini Park donde además podrás ver el Skytrain. Termina el día en alguno de los edificios más altos de la ciudad como el Baiyoke Sky Hotel o Lebuat State Tower (donde se grabó la película Resacón 2: ahora en Tailandia) para ver la ciudad iluminada.
- Para ver en dos días: Desde Bangkok puedes contratar varias actividades de un día. Las más famosas son al complejo arqueológico de Ayutthaya, a la ciudad antigua de Sukhothai, y al sorprendente Mercado del Tren en Mae Klong y el Mercado Flotante Damnoen Saduak (se visitan en la misma excursión e incluye un paseo en lancha por los canales del mercado flotante).

¡Consigue que tus viajes sea aún más especiales con los Stopovers!
Cómo ves, 24 horas cunden para mucho, y te aseguro que cada una visita de las que te he nombrado merece mucho la pena. He estado en todas las ciudades anteriormente mencionadas y me han gustado tanto que sin duda volveré algún día para continuar deleitándome de sus encantos.
Existen muchos otros interesantes lugares en los que podrás realizar un Stopover como, por ejemplo, Amsterdam en Holanda, Dubrovnik en Croacia, Madrid y Barcelona en España, París en Francia… ¡A que sería genial poder visitarlos todos! Pues lo tienes muy fácil con los Stopovers. ¡Que no se te olvide la próxima vez que reserves un vuelo internacional!
Mi última recomendación: Si dudas al reservar tu vuelo con Stopover, recuerda que una forma fácil de encontrarlos es observando los tiempos y horarios de vuelo de llegada al destino final. Es decir, muchas veces observarás junto al horario de llegada a destino el número +1. Esto quiere decir que llegas al día siguiente del día que has cogido el vuelo inicial de salida. El +2 indica que llegas dos días después. Llegar en otra jornada diferente puede puede tener dos motivos: Por el cambio de franja horaria o porque el vuelo hace una escala antes de finalizar por completo el viaje.
Selecciona dichos vuelos y observa si hacen escala y las horas de la misma (el tiempo total que tarda en salir tu segundo vuelo para llegar al destino final). Si la escala es de más de 24 horas ya has encontrado tu Stopover. Si dudas, siempre puedes contactar directamente con la línea aérea para que te confirmen todos los datos.

Cuéntame viajer@, ¡Me interesa mucho tu opinión!:
- ¿Has comprado alguna vez un vuelo con Stopover? ¿En qué ciudad hiciste escala?
- ¿Te gustaría conocer una ciudad diferente antes de llegar a tu destino final o prefieres volar directo al lugar elegido para comenzar en él tus vacaciones cuánto antes?
- De las ciudades que te he nombrado anteriormente… ¿Cuál te llama más la atención para realizar un Stopover?
Hasta aquí mi primer consejo. Recuerda que si tienes cualquier duda o te apetece añadir información al respecto, puedes dejar un comentario al final de este artículo, enviarme un correo a info@itinerariosparaitinerantes.com o rellenar el formulario que encontrarás en la página de Contacto.
¡Nos vemos en el siguiente tip sobre viajes!😊
(Nota personal 1: Tras comunicarme con Intermundial he decidido participar en su programa de afiliación. La empresa Intermundial me ha ofrecido un descuento exclusivo del 20% para las reservas de los viajeros itinerantes que leen este blog y que contraten su seguro desde los enlaces directos a su web alojados en este artículo. La comisión de afiliado que se genere por la transacción será destinada íntegramente a la ONG Bal Vikas India, con la que colaboro desde hace muchos años. Si quieres conocer mi proyecto de apoyo a esta asociación, dirígete al artículo: Tu Huella Itinerante. En él encontrarás toda la información relativa al mismo).
(Nota personal 2: Para el resto de webs mencionadas en este artículo, no participo en programas de afiliado alguno. En la sección Consejos viajeros nombro a aquellas empresas que me han proporcionado un buen servicio en mis itinerarios o en la organización de mis vacaciones y que considero conveniente recomendar al resto de viajeros tras una experiencia personal positiva).
Un consejo super útil. Nosotros siempre que podemos lo hacemos así porque tienes la oportunidad de conocer sitios distintos, hace que el viaje sea más completo y por tanto lo enriquece, consigues buenos precios y repartes los tiempos de vuelo con lo cual se hacen menos pesados 😊
¡Hola Vero! Muchísimas gracias por tu comentario. Efectivamente, tienes razón, con este tipo de billete consigues repartir los tiempos entre vuelo y vuelo haciendo más llevadero el jet lag, por lo que estás menos cansada los primeros días de las vacaciones. Me alegra mucho que reservéis billetes con stopover. Es maravilloso poder conocer dos países en un mismo viaje. Además, suelen ser destinos muy distintos entre sí, por lo que el viaje se enriquece aún más si cabe.☺️ Un abrazo grande amiga desde Tenerife.😘
Excelente data. No todos lo saben y realmente es fantastico. Yo haciendo sropover conoci Dubai, Londres, en Estambul tuve un stopover de 4 dias y Roma.
Amo fuerte el trabajo imoecable.de este blog. Ya soy tu fan. Gracias Cris.
¡Muchas gracias Samy por tu comentario! La verdad que el Stopover es una maravilla. ¡Cuántas ciudades geniales has conocido gracias a él en tus viajes! Veo que eres toda una experta viajera y que sabes mucho de Stopovers. Fíjate que no he estado en Dubai, así que ya te preguntaré cuando vaya. Mil gracias por tus bonitas palabras. Me alegra mucho que te guste el blog y espero que puedas seguir disfrutándolo en un futuro. Te mando muchos besos desde Tenerife. 😘