Europa, Viajeros Itinerantes

✧ Los pueblos más pintorescos de Normandía

«En un road trip por Francia no puede faltar la visita a los pintorescos pueblos de Normandía. Cristina de Curiositravel nos comenta en este fantástico artículo cuáles son sus favoritos».

Curiositravel en Mont Saint Michel
Cris de Curiositravel en Mont Saint Michel, Francia.

Normandía era una región que siempre me había llamado la atención del país vecino. Tenía ganas de conocer sus pequeños pueblos con casas de colores de entramado de madera, su gastronomía y conocer parte de la historia que se vivió. Para conocer esta zona decidimos realizar un road trip de una semana.

Normandía se encuentra en el norte de Francia y es conocida, entre otras muchas cosas, por los hechos que ocurrieron en 1944. Las playas y los acantilados del Desembarco de Normandía, el Mont Saint-Michel y la cantidad de pueblos con encanto la convierten en un destino muy atractivo.

Giverny

Este pintoresco pueblo se encuentra a 80 km de París y es una parada imprescindible en tu ruta por Normandía. Es un pueblo pequeño que puedes recorrer caminando o en bicicleta. Su principal atracción es la Fundación Claude Monet. Monet vivió en Giverny durante 43 años y está enterrado en el cementerio que se encuentra al lado de la iglesia de Sainte-Radegonde.

Casa de Monet en Giverny, Francia
Casa de Monet en Giverny.

Monet es uno de los creadores del impresionismo, un estilo que se originó en Francia en la segunda mitad del siglo XIX. La Fundación Claude Monet engloba la casa donde vivió y los jardines que tanto aparecen en sus cuadros. El pintor era un gran amante de la botánica y fue él mismo el que diseñó los jardines.

Jardines de Monet en Giverny
Jardines de Monet en Giverny.

Arromanches

Este pequeño pueblo pesquero se encuentra en la región de Calvados, famosa por su licor. El calvados es un aguardiente que se obtiene de la destilación de la sidra. En Arromanches se encuentra una de las playas del Desembarco, Gold Beach. Aún podemos ver los restos de los dos puertos Mulberry que se construyeron.

Playa de Arromanches en Francia
Playa del Desembarco en Arromanches.
Arromanches en Francia, Normandía
Arromanches.

Mont Saint-Michel

En nuestra selección de pueblos pintorescos no puede faltar el más bonito de Francia, el Mont Saint-Michel. Es uno de los lugares más visitados del país y cuenta con las mareas más grandes de Europa. Se accede al pueblo por una pasarela. Una vez que atraviesas sus puertas de entrada es como viajar en el tiempo. Su trazado medieval se conserva intacto.

En lo alto del pueblo se encuentra la Abadía del Mont Saint-Michel. Tiene forma piramidal para adaptar la construcción a la formación rocosa de la isla. Los monjes benedictinos regentaron la abadía desde el siglo X hasta 2001, aunque durante la Revolución Francesa fueron expulsados de la misma.

Mont Saint Michel en Normandía, Fracia
Mont Saint Michel.

Étretat

Étretat está lleno de vida, cientos de turistas pasan por él cada día y eso se nota por la multitud de tiendas de recuerdos y restaurantes. Las casas se encuentran fabricadas con sílex, entramado de madera, ladrillo y piedra.

Este pueblo y sus acantilados fueron inspiración de muchos pintores, entre ellos Monet y Courbet. En la Costa de Alabastro, llamada así por su llamativo color blanco debido a la piedra caliza, se encuentran el Falaise d´Aval (El Ojo de la Aguja) y el Falaise d´Amont. Puedes acceder a ellos a través de una senda señalizada.

Acantilados de Étretat, Francia
Acantilados de Étretat.

En lo alto de uno de los acantilados se encuentran los jardines de Étretat, un museo de arte contemporáneo al aire libre. Son los jardines más originales que he visto nunca.

Jardínes de Étretat en Francia
Jardines de Étretat.

Honfleur

En el estuario del Sena nos encontramos con este pintoresco pueblo. Su puerto interior y su casco histórico se conservan en perfecto estado, ya que no se vieron afectados por los bombardeos de la II Guerra Mundial. El puerto interior, rodeado de casas de colores, es la imagen más fotografiada del pueblo. Durante el siglo XII fue un importante puerto de las mercancías que viajaban hasta Inglaterra.

Puerto interior en Honfleur, Francia
Puerto interior en Honfleur.

Otro de los lugares que llaman la atención es su iglesia de madera. La Iglesia de Sainte-Catherine fue destruida durante la Guerra de los 100 años y, como no había dinero para reconstruirla en piedra porque era muy cara, los pescadores decidieron hacerlo con madera.

Iglesia de madera en Honfleur, pueblos de Normandía
Iglesia de madera en Honfleur.

Bayeux

Este pueblo medieval mantiene su patrimonio arquitectónico intacto, ya que se salvó de los bombardeos de 1944. Estuvo ocupada por los nazis y fue la primera ciudad francesa liberada en el transcurso de la Batalla de Normandía.

Alrededor de la catedral se encuentra el centro histórico con sus casas de entramado de madera. Es famoso en esta ciudad el tapiz de Bayeux, realizado en el siglo XI, que narra la conquista de Inglaterra por el duque de Normandía, Guillermo el Conquistador.

Bayeaux, pueblos de Normandía
Bayeaux.

En el mes de julio se realizan las fiestas medievales, con un gran mercado medieval, pasacalles, juegos y actividades para toda la familia.

Hasta aquí llega nuestra ruta por algunos de los pueblos más bonitos de Normandía. Como has podido comprobar, es una región que merece la pena conocer.

Curiositravel

Web: www.curiositravel.com

Instagram: @curiosi.travel

Twitter: @curiositravel

Facebook: Curiositravel

(Demuestra cuánto has aprendido con este post participando en el divertido juego viajero: ¿Cuánto sabes de los pueblos de Normandía? ¡Te lo pasarás en grande!)

¿Qué te han parecido los pueblos de Normandía? ¿Te gustaría hacer un road trip por el norte de Francia? No olvides dejar tu comentario a continuación. ¡Me encantará conocer tu opinión sobre este fabuloso destino!

¡Tú también puedes ser un viajer@ itinerante y publicar tus aventuras en este blog! Descubre cómo participar y al resto de viajer@s haciendo click aquí. ¡Te esperamos!

¡Comparte este artículo con tus amigos y familiares 😉!

Publicado por Viajer@s itinerantes

Viajer@s itinerantes de todo el mundo nos cuentan sus itinerarios, anécdotas y consejos de viaje. Disfruta con los estupendos artículos de tus nuevos amigos viajeros. Si quieres participar en la sección Viajer@s del blog, escríbeme a info@itinerarioparaitinerantes.com. Publicaré y promocionaré tus textos y fotos. ¡Te estamos esperando!

¡Deja un comentario! 😊

Me encantaría conocer lo que piensas sobre este artículo. Pregunta lo que quieras, añade más información del destino o tema tratado... ¡Tu opinión es muy importante!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *