América, Viajeros Itinerantes

✧ Qué ver en Venezuela: 5 lugares que no puedes dejar de visitar

«Si quisiéramos conocer todos los prodigios naturales que ofrece Venezuela al viajero, tendríamos que programar una visita de varios meses al país. En el artículo de hoy, Amanda, de Equipaje para Viajar, nos descubre los que considera son los 5 lugares más fascinantes que ver en Venezuela. Acompáñala por algunos de los enclaves más icónicos de esta bella nación»

El Salto Ángel en Venezuela
El Salto Ángel. (Fuente: depositphotos.com. Autor: Mathes).

 ¿Qué ver en Venezuela? Una pregunta difícil de responder, porque este maravilloso país tiene muchísimos sitios para disfrutar y recordar. Sin embargo, en este artículo te presentaremos los 5 lugares que mejor representan la diversidad de su geografía.

Te diremos dónde están ubicados, cómo llegar y lo que puedes hacer en cada uno de ellos. Venezuela es conocida por la resiliencia de su gente, pero muy especialmente por la majestuosidad de sus escenarios naturales.

Si buscas un destino capaz de deleitar tus sentidos, Venezuela es uno de los mejores. La amabilidad de su gente, la calidez de sus climas y los colores de su geografía, te cautivarán y muy seguramente te harán volver. 

¿Dónde está Venezuela?

Venezuela está ubicada en América del Sur. Al norte limita con el mar Caribe, al sur con Brasil, al este con Guyana y al oeste con Colombia. Su capital es la ciudad de Caracas. Su flora y fauna es tan variada como su clima y sus escenarios. En Venezuela puedes encontrar selva, playa, planicie, montaña y duna.

5 lugares que visitar en Venezuela que te dejarán sin aliento

Si eres un viajero contemplativo, estos 5 escenarios de Venezuela te enamorarán.

1. El Salto Ángel – La caída de agua más alta del mundo

Qué ver en Venezuela el Salto Ángel
El Salto Ángel. (Fuente: depositphotos.com. Autor: bayazed).

El Salto Ángel está ubicado en el Parque Nacional de Canaima, en el estado Bolívar. La única forma de llegar al pueblo de Canaima es en avión, ya que no existen carreteras que lo conecten con las demás regiones del país.

Y una vez que estás en Canaima, tienes dos formas de llegar al Salto Ángel: en embarcaciones indígenas (curiaras) o en avioneta. Al llegar, verás la cascada más alta del planeta en todo su esplendor y lo más seguro es que su majestuosidad te emocione hasta las lágrimas.

El Salto Ángel nace en el Auyantepuy (el tepuy más grande y famoso de Venezuela) y su altura es de 979 metros. ¿Puedes imaginarte frente a casi 1 kilómetro de caída de agua? Sin lugar a dudas, un destino imperdible para los amantes de los viajes de aventura.

2. El Archipiélago de los Roques – El segundo parque marino más grande de Latinoamérica

El Archipiélago de los Roques
El Archipiélago de los Roques. (Fuente: depositphotos.com. Autor: dmitriy-rnd).

El Parque Nacional Archipiélago de Los Roques está ubicado entre el archipiélago Las Aves y la isla de La Orchila, a 176 kilómetros del norte de Caracas. Comprende un grupo de islas y cayos paradisíacos, con aguas excepcionalmente cristalinas y una arena prácticamente blanca.

Sin dejar de mencionar que su arrecife de corales es el más grande del sur del Caribe. Al pueblo del Gran Roque, la localidad principal del archipiélago donde se concentran las posadas, puedes llegar en avioneta desde el aeropuerto de Maiquetía (Caracas) o bien en yate.

La isla más extensa es Cayo Grande y entre las más visitadas se encuentran: Cayo de Agua, Cayo Francisquí, Cayo Madrisquí y Cayo Pirata. En ellas puedes practicar diferentes actividades, como snorkeling, buceo, kayak, windsurf y kitesurf, ideales para disfrutar del sol y la tranquilidad del mar.

3. Los Llanos – Parajes con los mejores atardeceres

Esteros de Camaguán en Venezuela
Esteros de Camaguán. (Fuente: commons.wikimedia.org. Autor: Tomas Rojas).

Los Llanos occidentales comprenden los estados Apure, Barinas y Portuguesa; los centrales, Cojedes y Guárico; y los orientales, Anzoátegui y Monagas. Puedes llegar en avión o por tierra y alojarte en posadas o casas de campo.

Los Llanos venezolanos se caracterizan por sus extensas planicies, colinas, ríos y esteros, como los Esteros de Camaguán, ubicados en el estado Guárico. Además de disfrutar de espectaculares atardeceres que enmarcan el vuelo de grandes bandadas de aves, puedes avistar todo tipo de ganado bovino y animales exóticos, como el chiguïre y el oso hormiguero.

En cuanto a actividades, hay hatos que ofrecen el servicio de recorrer la sabana en vehículo rústico o a caballo y llegar hasta ríos o represas donde se ubican refrescantes balnearios. Algunos permiten presenciar las faenas de ordeño y el proceso de fabricación de queso, lo que puede resultar interesante.

4. El Pico Espejo – Uno de los más altos de Venezuela

El Pico Espejo en Venezuela
El Pico Espejo. (Fuente: commons.wikimedia.org. Autor: OttoSchlaefli).

El Pico Espejo está ubicado en el estado Mérida y forma parte del Parque Nacional Sierra Nevada. Es una de las montañas más altas del país, con 4.765 metros sobre el nivel del mar. A la ciudad de Mérida, puedes llegar en avión o por tierra. Encontrarás hermosas posadas en las cuales hospedarte.

Pero, la única forma de llegar al Pico Espejo es en el teleférico Mukumbarí, el más alto del mundo y uno de los más largos. La primera estación se encuentra en el centro de la ciudad de Mérida; y la última, en la cumbre del Pico Espejo.

Durante un trayecto de 12.5 km, podrás contemplar la meseta de Mérida, el pueblo de los Nevados, la Laguna Negra y los picos más altos de Sierra Nevada: Bolívar, Humboldt, la Concha y Bonpland. En la cima del Pico Espejo, encontrarás el monumento de La Virgen de Las Nieves, un lugar increíble para tomar fotos.

5. Los Médanos de Coro – El desierto más importante de Venezuela

Los Médanos de Coro en Venezuela
Los Médanos de Coro. (Fuente: flickr.com. Autor: Carlos Adampol Galindo).

El Parque Nacional de Los Médanos de Coro está ubicado en el estado Falcón. Es un desierto costero compuesto por dunas de hasta 20 metros de altura, que están en permanente movimiento por efecto de los vientos alisios. A la ciudad de Coro puedes llegar en avión o por tierra.

En Los Médanos de Coro puedes hacer varias cosas: escalarlos y bajar corriendo, lanzarte con una tabla de arena, recorrerlos en un todoterreno y, por supuesto, tomar unas fotos sublimes. En medio de ese espectacular desierto, verás unos pocos arbustos que luchan por no desaparecer ante el imponente movimiento de la arena.

Y si te quieres refrescar, a solo 30 min de camino se encuentra Adícora, un pueblo ubicado en la península de Paraguaná en cuyas playas puedes bañarte y practicar kiteboarding y windsurfing. ¿Extraordinario, no? Puedes pasar de un desierto a una playa en solo 30 minutos.

Si tienes dudas sobre qué tipo de equipaje debes llevar a tu viaje, lee este artículo para elegir adecuadamente entre una maleta rígida y una blanda.

Y, de esta manera, llegamos al final de nuestra selección de los 5 lugares más espectaculares que ver en Venezuela. ¿Cuál visitarías primero si viajaras a este hermoso país?

Amanda, de Equipaje para Viajar

Web: www.equipajeparaviajar.com

Instagram: @equipajeparaviajar

Pinterest: @equipajeparaviajar

¿Conoces Venezuela? ¿Qué lugares has visitado de este fabuloso país? Si no lo has hecho aún… ¿Te gustaría viajar a Venezuela? No olvides dejar tu comentario a continuación. ¡Me encantará conocer tu opinión sobre este artículo y tus fantásticas experiencias viajeras!

¡Tú también puedes ser un viajer@ itinerante y publicar tus aventuras en este blog! Descubre cómo participar y al resto de viajer@s haciendo click aquí. ¡Te esperamos!

¡Comparte este artículo con tus amigos y familiares 😉!

Publicado por Viajer@s itinerantes

Viajer@s itinerantes de todo el mundo nos cuentan sus itinerarios, anécdotas y consejos de viaje. Disfruta con los estupendos artículos de tus nuevos amigos viajeros. Si quieres participar en la sección Viajer@s del blog, escríbeme a info@itinerarioparaitinerantes.com. Publicaré y promocionaré tus textos y fotos. ¡Te estamos esperando!

¡Deja un comentario! 😊

Me encantaría conocer lo que piensas sobre este artículo. Pregunta lo que quieras, añade más información del destino o tema tratado... ¡Tu opinión es muy importante!

2 thoughts on “✧ Qué ver en Venezuela: 5 lugares que no puedes dejar de visitar”

  1. Vero dice:

    Felicidades por el artículo y sobre todo por las fotos: ¡¡¡Son alucinantes!!! Yo me he quedado enamorada de todo, y sobre todo del Archipiélago de los Roques y los médanos de Coro. Debe ser el sueño de cualquier viajero explorador y amante de la naturaleza 🙂
    Además es un destino del que no suele haber tanta información como en otros casos, en los que ves miles de itinerarios, así que me parece muy útil.

    1. ¡Muchísimas gracias Vero por comentar! Tienes toda la razón. Amanda de la web equipajeparaviajar.com nos ha regalado un artículo fabuloso sobre su país natal: Venezuela. 😍 Es un destino que siempre me ha llamado la atención y estoy segura de que algún día lo visitaré. A mí me encanta la naturaleza, y como bien dices es un enclave ideal para vivir una gran aventura. Me alegra que te haya gustado el post. Mil gracias por tu bonito comentario. Un abrazo grande desde Tenerife 😘.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *