«En Europa encontramos destinos increíbles de naturaleza fascinante, y Croacia es uno de ellos. Para inspirante a viajar a este fabuloso país, Vane de @laardilla_voladora nos cuenta sus 5 lugares imprescindibles que visitar en Croacia»

Croacia se ha convertido en uno de los lugares más visitados de toda Europa por la riqueza de paisajes, cultura y naturaleza que encierra, así que aquí vamos a hablar de los 5 lugares imprescindibles de Croacia que tienen que estar sí o sí en tu lista de viaje.
Encontramos este pequeño país en la costa del Mar Adriático, rodeado por países como Eslovenia o Montenegro y con fácil acceso desde Italia y su maravillosa Venecia o su preciosa Mestre.
Nuestra ruta nos llevó a Croacia desde Venecia, pasando por algunos rincones de Eslovenia, hasta entrar a la Península de Istria, uno de los lugares más bonitos de Croacia. Con un pequeño coche híbrido recorrimos el país de punta a punta, pasando por los enclaves más conocidos y los menos también. En total, estuvimos 11 días recorriendo el país, pero si tú tienes menos días vas a tener que elegir, así que aquí vamos a enseñarte los 5 lugares imprescindibles de Croacia.
Dubrovnik
No es casualidad que esta ciudad encabece nuestra lista de lugares imprescindibles en Croacia. A pesar de no ser la capital del país, es la ciudad más visitada y no es para menos.
Encontramos Dubrovnik en el sur del país, muy cerca de la frontera con Montenegro. Se trata de una ciudad amurallada por completo con acceso al Mar Adriático y con mucha historia entre sus muros.

Sus mayores atractivos son la muralla, la Fortaleza de Lovrijenac o la Catedral. Aunque para los fans de la mayor serie de la historia, Juego de Tronos, habrá muchos más atractivos que buscar. Y es que Dubrovnik juega un papel muy importante en esta serie, siendo el escenario de Desembarco del Rey y dando vida a decenas de escenas durante las 8 temporadas de la serie.

Si hablamos de precio, es posible que esta sea la ciudad más cara de Croacia, pero sigue habiendo rincones para los bolsillos más pequeños. Eso sí, la entrada a la muralla cuesta unos 26 € por persona al cambio, y, aunque parezca un poco cara, merece muchísimo la pena.
Split
Vamos con la segunda ciudad favorita de todos los viajeros de Croacia, Split.
Esta ciudad, fundada en el siglo IV por el emperador Diocleciano, no es solo puerto de salida para la visita a muchas de las islas de Croacia, sino que guarda uno de los palacios más impresionantes.

El Palacio del Diocleciano es el mayor reclamo turístico de la ciudad y engloba la Catedral, el Templo de Júpiter, el tesoro o la cripta. Pero Split no solo vive de eso, también puedes encontrar por sus calles la Torre Veneciana, el Teatro Nacional de Croacia o recorrer sus callejuelas de corte medieval.

Subir a ver el atardecer a la Colina Marjan completa la visita y hace de Split uno de los lugares imprescindibles de Croacia.
Lagos de Plitvice
Dejamos a un lado las ciudades para adentrarnos en la naturaleza con el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice.
Hablamos de uno de los muchos parques nacionales que tienen en el país, pero este es, quizás, el más visitado de todos. ¡Y no es para menos!
Se trata de una extensión de terreno de casi 30.000 km2, aunque su reclamo está en los lagos. Un total de 16 lagos separados por 4 lagos inferiores y 12 lagos superiores unidos por plataformas de madera que te llevan por el recorrido que más se adapte a ti.

Dispones de 7 rutas que varían en tiempo y kilómetros para que puedas adaptar tu viaje a tu visita al parque, aunque, si te tengo que recomendar algo para esta visita es que le dediques un día completo y hagas la ruta H, que te lleva por todos los lagos e incluye un bus eléctrico hasta el comienzo y un barco, eléctrico también, que cruza el lago Kozjak, el más grande y el que hace de conexión entre los inferiores y los superiores.
Pasarás el día entre naturaleza, cascadas de todos los tamaños y lagos de un verde turquesa precioso.

El precio de la entrada es algo elevado, en nuestra opinión, unos 33 € por persona al cambio. A esto hay que sumarle la comida y el parking. ¿Merece la pena? Yo digo que sí y es que, tras la visita, se convirtió en uno de mis lugares favoritos de Croacia, si no el que más.
Mljet
Seguimos con la naturaleza, pero esta vez dejamos el continente. En esta lista de lugares imprescindibles de Croacia no podía faltar alguna isla y hemos elegido Mljet.
Las razones son, básicamente, su naturaleza, su tranquilidad y sus lagos.
A pesar de ser una de las islas más pequeñas, es considerada la más verde del país croata y tiene en su interior otro de los Parques Nacionales, que, además, es la zona protegida más importante del sur de Dalmacia y Reserva de la Biosfera desde 1960.

¿Qué vamos a encontrar en este Parque Nacional? Pues su gran reclamo son sus dos lagos, el Lago Grande (Veliko Jezero) y el Lago Pequeño (Malo Jezero). Aunque en realidad no son lagos, son bahías, ya que el Lago Grande conecta con un pequeño pasillo con el Mar Adriático.

Con tu entrada puedes visitar los dos lagos, buscar una calita y disfrutar de un baño o coger el barco de la minúscula isla de Santa María.
Trogir
Ha sido muy difícil cerrar una lista de 5 lugares imprescindibles de Croacia porque este último puesto, para mí, está muy reñido. Así que os voy a hablar de mis favoritos y de porque me he quedado con Trogir.
En esta lista fácilmente pueden estar Pula, con su anfiteatro romano que nos recuerda tantísimo al Coliseo de Roma y que, en efecto, es el más grande del mundo solo por detrás de este.

También puede estar Ston, y su muralla conocida como la Muralla China Europea que se puede recorrer completa, además de poder visitar los dos pueblos que une Ston y Mali Ston (Ston Pequeño).

Pero Trogir tiene un encanto especial. Se trata de una ciudad pequeñísima que encontramos en una isla unida a tierra por dos puentes. A pesar de su pequeño tamaño, encontramos grandes obras y monumentos en su interior como la Catedral, el Palacio del Rector o el Castillo del Camarlengo.

Pero quizás, lo que más cautiva de Trogir son sus vistas aéreas: desde la torre de la Catedral para una vista más cercana y desde la serpenteante carretera que nos lleva hasta ella para una panorámica perfecta.

La Ardilla Voladora.
Blog de viajes: La Ardilla Voladora
Instagram: laardilla_voladora
Facebook: La Ardilla Voladora
Twitter: La Ardilla Voladora – Blog de viajes
(Demuestra cuánto has aprendido con este post participando en el divertido juego viajero: ¿Cuánto sabes de Croacia? ¡Te lo pasarás en grande!)
¿Has viajado a Croacia? ¿Qué lugar te ha llamado más la atención de todos los que nombra Vane en el artículo? No olvides dejar tu comentario a continuación. ¡Me encantará conocer tu opinión sobre este fabuloso destino!
¡Tú también puedes ser un viajer@ itinerante y publicar tus aventuras en este blog! Descubre cómo participar y al resto de viajer@s haciendo click aquí. ¡Te esperamos!
¡Deja un comentario! 😊
Me encantaría conocer lo que piensas sobre este artículo. Pregunta lo que quieras, añade más información del destino o tema tratado... ¡Tu opinión es muy importante!