«Praga es una gran opción para una escapada. Descubre la fantástica ruta de Miterapiaesviajar.Sandra y conoce una ciudad europea de cuento».

Nuestra aventura comenzó de la forma más inesperada posible y el tiempo nos ha enseñado que esa oportunidad de precio fue un acierto, ya que el Covid estaba llegando a nuestras vidas para quedarse y quitarnos la libertad a los amantes de los viajes.
Os pongo en situación. En enero es el cumpleaños de la mitad de la cuenta, mi marido, y quería darle una sorpresa y regalarle una experiencia, con un destino como nombre. Para ello me puse a la búsqueda y como en marzo también es nuestro aniversario, miraba fechas de vuelos para ese mes, pero gracias a una oferta en febrero, cambiamos la fecha para volar el 24 de febrero del 2020 a Praga.
Praga nos enamoró. Es una ciudad llena de detalles en toda su arquitectura, de historia, cultura, música y muchos rincones con un encanto extraordinario.
Así que ya comienzo a contaros la historia de nuestro viaje. Volamos cerca del mediodía y llegamos a Praga por la tarde, el viaje duro cuatro días y fue del 24 de febrero al 27 de febrero.
La joya de la corona fue sin duda el hotel, un establecimiento con mucha historia, ya que la parte donde se desayuna es un antiguo teatro con la edificación de entonces y conserva hasta un piano. Se llama Theatrino. Su edificación antigua, su situación a 3 minutos a pie de dos paradas de tranvía donde te pueden llevar directo a la estación de metro más cercana… se convirtió en un hotel ideal.

Día 1:
El primer día llegamos tarde, por lo que al dejar las maletas nos dirigimos en búsqueda de una rica cena al lado de la Plaza de la Ciudad Vieja de Praga, donde podéis encontrar tanto el Reloj Astronómico, la iglesia de Týn y un mercadillo con productos típicos de Praga.


Del Reloj Astronómico tenéis que saber que trata de un artefacto construido durante la edad media y tiene tres partes fundamentales. Puedes ver en su parte superior el cuadrante astronómico, donde muestra la hora del día y la posición del sol y de la luna. En el centro se encuentra las figuras animadas que son las que hacen el espectáculo de los doce apóstoles en cada hora en punto desde las 9:00 de la mañana hasta las 21:00 de la noche. En la parte inferior se encuentra el calendario circular, donde está la fecha y el mes del año en el que estemos.
Toda la zona que os comento se le conoce como Staré Město, donde deberíais perderos por sus callejuelas y conocer la parte vieja de Praga, con unos bares y tiendas llenas de encanto.


Día 2:
El segundo día fue el más intenso y productivo. Días de estos que dices, lo he aprovechado desde primera hora del sol hasta el anochecer.
Nos dirigimos a cruzar el Puente de Carlos IV, un puente con mucha historia y donde se divide la ciudad en dos zonas claves, la vieja y la zona del Castillo de Praga. Este barrio se llama Malá Strana, y en él encontraréis las fotos más bellas que podéis hacer con vistas al puente, como veréis en las imágenes, y un barrio auténtico donde los haya.
De este barrio no podéis perderos el mural de John Lennon, que es un arte Street que va cambiando conforme pasa el tiempo, ya que van modificando los mensajes que en él se dibujan. También tenéis que visitar la escultura de David Černý, una escultura de dos hombres haciendo pis mientras escriben un mensaje, (curioso donde los haya). Desde que recorres esta zona, tienes dos opciones, o seguir el camino hacia el castillo y toda la parte amurallada, junto a la Catedral de San Vito y el famoso Callejón del oro, o cambiar el rumbo hacia la parte del casco histórico, ya que el Callejón del oro a partir de las 17:00 de la tarde es gratuito. Por lo tanto nosotros cambiamos el plan, y retrocedimos hacia el casco histórico.
Esta parte de la ciudad es la parte más moderna y donde más tiendas encontraréis. Allí podéis visitar la Torre del Tambor, el Barrio Judío y el barrio más emblemático de Praga conocido como Hradčany.




Creo que acertamos en cambiar el itinerario y así ahorrarnos un dinero y conocer esa parte que es donde está la zona más animada durante el día.
Después de comer nos dirigimos a la parte del castillo a la cual podéis llegar con tranvía, ya que la cuesta es considerable. Visitamos esa parte y la Catedral de San Vito es increíble; una catedral de arte gótico de la ciudad que forma parte del conjunto artístico monumental del Castillo de Praga. Tiene varias fachadas, fachada oeste, fachada sur y la Puerta Dorada.
El día no pudimos terminarlo de mejor forma, un atardecer desde el Puente de Carlos IV y desde allí nos dirigimos a la estación de autobuses FLORENC, que tiene su propia parada de metro con el mismo nombre, ya que teníamos que comprar los billetes para, al día siguiente, conocer uno de los pueblos más bellos de la República Checa, Český Krumlov. Pero esta belleza os la contaré en otro capítulo y os lo muestro en fotografías.









Para terminar, os dejo mis seis razones por las que Praga debe ser visitada:
- Praga es un manual de arquitectura en tres dimensiones.
- Es una de las ciudades donde la música forma parte de su historia.
- La mejor cerveza de Praga se sirve, según los expertos, en la cervecería del barrio de Nusle Zlý časy. Probarla.
- Pocas ciudades pueden estar orgullosas de tener un río tan encantador como es el Moldava.
- Los jardines y parques históricos son uno de los tesoros de Praga.
- Las vistas de Praga encantan los 365 días del año. Aunque la metrópolis checa tiene el apodo de Ciudad de las Mil Torres, en realidad está decorada con unas mil torres y torrecitas. Sin duda este es mi punto más valorado; el arte está presente en cada edificio, calles y casas por donde puedas circular.
Miterapiaesviajar.Sandra
Instagram: @miterapiaesviajar.sandra @micamaraviajera
Blog de viajes: Viajando @ nuestros sueños
(Demuestra cuánto has aprendido con este post participando en el divertido juego viajero: ¿Cuánto sabes de Praga? ¡Te lo pasarás en grande!)
¿Crees que Praga se merece el título de la ciudad más bella de Europa? ¿Qué ciudad de Europa te gusta más? No olvides dejar tu comentario a continuación. ¡Me encantará conocer tu opinión sobre este fabuloso destino!
¡Tú también puedes ser un viajer@ itinerante y publicar tus aventuras en este blog! Descubre cómo participar y al resto de viajer@s haciendo click aquí. ¡Te esperamos!
¡Deja un comentario! 😊
Me encantaría conocer lo que piensas sobre este artículo. Pregunta lo que quieras, añade más información del destino o tema tratado... ¡Tu opinión es muy importante!