Asia, Viajeros Itinerantes

✧ 6 Lugares que no te puedes perder si visitas Myanmar

«Conoce de la mano de Marta de @munhecaviajera los 6 lugares que no te puedes perder si visitas Myanmar. ¡Un país asombroso que te fascinará!».

Mujeres en el templo en Myanmar
Mujeres con coloridas ropas en un templo de Myanmar.

A partir de aquí comienza un viaje a un país mágico, único y especial. Un país capaz de robar el corazón, llegar al alma y quedarse allí para siempre.

¡Bienvenid@ a Myanmar!

Buda de Nga Htat Gyi Pagoda, Yangon
Buda de Nga Htat Gyi Pagoda, Yangon.

Si tú también quieres sentir todas estas sensaciones, coge papel y lápiz y apunta estos 6 lugares e inclúyelos en tu ruta por Myanmar.

YANGON

Antigua capital de Myanmar hasta el año 2005, Yangon se presenta ante el viajero como una ciudad caótica, destartalada y bulliciosa.

Aquí todo es ruido, polvo y desorden, sin embargo cualquier viaje a Myanmar debería comenzar precisamente en esta inmensa urbe.

Edificios de Yangon
La caótica Yangon.

Y es que Yangon cuenta con numerosas pagodas, templos y varios puntos de interés, pero sobre todo tiene el privilegio de ser el lugar donde se encuentra la Shwedagon Pagoda, el templo budista más venerado del país.

Shewdagon Pagoda
Shwedagon Pagoda.

TEMPLOS DE BAGAN

Y de Yangon ponemos rumbo al norte del país para visitar Bagan y sus templos milenarios.

Atardecer en los templos de Bagan
Maravilloso atardecer en los templos de Bagan.

Hablar de Bagan es hacerlo de uno de los lugares más fascinantes del mundo. Como por arte de magia, más de 3.000 pagodas emergen de la tierra para recordarnos que algún día aquí estuvo la capital del reino birmano.

Un reino que alcanzó su época de mayor apogeo entre los siglos XI y XII.

Templos en Bagan
Panorámica de los Templos de Bagan.

En la actualidad, los Templos de Bagan constituyen uno de los puntos fuertes de cualquier viaje a Myanmar. Son leyenda, historia y pasado.

Estupa central de la Shwezigon Pagoda
Estupa central de la Shwezigon Pagoda.

LAGO INLE

Continúa nuestra ruta por Myanmar y llegamos al Lago Inle.

Casa y cultivos flotantes en el Lago Inle
Cultivos flotantes en el Lago Inle.

Una de las imágenes más bonitas y conocidas del país la encontramos en este inmenso lago de 500 km2 donde la vida transcurre sin prisas, entre pagodas, templos y pescadores.

Familia en el Lago Inle
La vida en el Lago Inle.

Una buena manera de disfrutar del Lago Inle puede ser recorrerlo en barca. Para ello basta con acercarse al embarcadero del pequeño pueblo de Nyaung Shwe y contratar los servicios de un amable barquero.

Barcos en Nyaung Shew
Embarcadero en Nyaung Shew.

KAKKU

Muy cerca del Lago Inle se halla Kakku, también llamado bosque de estupas de Kakku.

Los orígenes de Kakku se remontan al siglo III a. C cuando el emperador Ashoka, que reinaba en el subcontinente indio, difundió el budismo por la antigua Birmania.

Como complemento a todas sus enseñanzas Ashoka decidió construir un templo formado por más de 2000 estupas. El complejo recibió el nombre de Kakku.

Estupas en Kakku, Myanmar
Las estupas de Kakku.

En la actualidad, Kakku se presenta ante el viajero como un lugar tranquilo y pausado. Y es que no hay nada más placentero que caminar entre el bosque de estupas de Myanmar.

Estupas en Myanmar
Caminando entre estupas.

MANDALAY

Llega la hora de visitar Mandalay. Dejamos el Lago Inle y nos dirigimos al norte.

Igual que sucede con Yangon, Mandalay también fue durante algún tiempo capital del país por eso la ciudad está repleta de templos y pagodas de gran interés.

Estupas de Kuthodaw Pagoda
Estupas blancas de la Kuthodaw Pagoda.

No te marches de aquí sin acercarte a la Mahamuni Pagoda. La pagoda más importante del país es también una de las más visitadas, ya que en su interior se halla la imagen del Buda Mahamuni. Una pequeña estatua de oro que, según la leyenda, fue consagrada en vida por el propio Buda.

Mahamuni Pagoda
Interior de Mahamuni Pagoda.

MINGUN

Terminamos nuestro paso por Myanmar en Mingun.

Situada a tan solo 11 kilómetros de Mandalay, Mingun parece haberse quedado anclada en el tiempo y ese precisamente es su mayor atractivo.

Carretera de Mingun
La vida en Mingun.

Capital de Birmania hasta 1790, Mingun conserva aún muchos templos y pagodas de aquella época dorada. Tal es el caso de la impresionante Pagoda Pahtodawgyi, que pretendió ser alguna vez la pagoda más grande del mundo.

Fachada Pagoda Pahtodawgyi
Frente a la Pagoda Pahtodawgyi.

O la preciosa Pagoda Hsinbyume, construida en memoria de la princesa del mismo nombre, que deslumbra ante el viajero por su inmaculado color blanco.

Pagoda Hsinbyume en Myanmar
Pagoda Hsinbyume.

Myanmar es una joya en bruto. Es esencia y autenticidad. Atrévete a descubrirlo!!!

Marta | Munhecaviajera

Instagram: @munhecaviajera

Blog de viajes: www.munhecaviajera.com

Facebook: @munhecaviajareblog

Twitter: @munhecaviajera

(Demuestra cuánto has aprendido con este post participando en el divertido juego viajero: ¿Cuánto sabes de Myanmar? ¡Te lo pasarás en grande!)

¿Te gustaría conocer Myanmar? ¿Ya has estado en este increíble país? No olvides dejar tu comentario a continuación. ¡Me encantará conocer tu opinión sobre este fabuloso destino!

¡Tú también puedes ser un viajer@ itinerante y publicar tus aventuras en este blog! Descubre cómo participar y al resto de viajer@s haciendo click aquí. ¡Te esperamos!

¡Comparte este artículo con tus amigos y familiares 😉!

Publicado por Viajer@s itinerantes

Viajer@s itinerantes de todo el mundo nos cuentan sus itinerarios, anécdotas y consejos de viaje. Disfruta con los estupendos artículos de tus nuevos amigos viajeros. Si quieres participar en la sección Viajer@s del blog, escríbeme a info@itinerarioparaitinerantes.com. Publicaré y promocionaré tus textos y fotos. ¡Te estamos esperando!

¡Deja un comentario! 😊

Me encantaría conocer lo que piensas sobre este artículo. Pregunta lo que quieras, añade más información del destino o tema tratado... ¡Tu opinión es muy importante!

2 thoughts on “✧ 6 Lugares que no te puedes perder si visitas Myanmar”

  1. Marta dice:

    Ha sido un placer escribir de Myanmar en tu blog !!! Espero que este post anime a muchos viajer@s a viajar a un país maravilloso 😍

    Un abrazo amiga

    1. ¡Muchas gracias por tu comentario Marta! Me ha encantado publicar tu artículo de Myanmar y descubrir con tus preciosas fotos y estupendas recomendaciones un país que siempre me ha llamado mucho la atención y que estoy deseando conocer. Seguro que tu post animará a muchos viajeros a viajar a este fantástico destino del sudeste asiático. Gracias por tu apoyo y espero que te animes y escribas más bonitos artículos. Un fuerte abrazo amiga. 😘

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *