Europa, Viajeros Itinerantes

✧ Lugares emblemáticos de Canarias

«Cultivar el arte de la fotografía conlleva mucho trabajo y aprendizaje continuo. En el artículo de hoy, Eduardo García, un excelente fotógrafo de Tenerife, nos enseña los lugares emblemáticos de Canarias que más le han marcado como fotógrafo».

Acantilados de los Gigantes en Tenerife
Puesta de sol desde los Acantilados de Los Gigantes, Tenerife.

Canarias es, a día de hoy, uno de los lugares más visitados de todo el mundo. No solo por sus playas o clima, que determinan que las islas sean especiales y únicas, sino que también, desde hace algunos años, se están caracterizando por albergar otra alternativa de turismo rural; activo y aventurero.

La biodiversidad que tienen todas y cada una de ellas junto con su temperatura, los diferentes tipos de parques nacionales, etc. las dotan de una peculiaridad que tal vez no exista en otra parte del planeta, ya que además Canarias es, en su totalidad, de origen volcánico.

A continuación paso a enumerarte aquellos lugares que he podido fotografiar hasta el momento, con tres de las imágenes que más me han marcado como fotógrafo y con otras tantas no menos conocidas, ya que han sido publicadas en mis redes sociales.

Nube lenticular en el Teide, Tenerife
Nube lenticular en el Teide, Tenerife.
Cascada de los Tilos en la Palma
Cascada de los Tilos en la Palma.
El Teide en Tenerife
El Teide nevado en Tenerife.

Tenerife

Las imágenes que he podido tomar de Tenerife son, a día de hoy, conocidas por muchos. Cabe reseñar que he tenido la fortuna de colaborar con Volcano Teide y, como no, destacar que el día 24 de diciembre del 2020 National Geographic España eligió como fotografía del día para su web y redes sociales la captura de una nube lenticular en el Parque Nacional del Teide, después de hace aproximadamente 10 años de toma de la misma.

National Geographic España
Revista National Geographic España.
Texto revista National Geographic
Texto de la publicación de la revista National Geographic.
Revista National Geographic publicación
Publicación en la revista National Geographic.
Estrellas en el Teide por National Geographic
Nueva publicación de una de mis fotografías en National Geographic.
Luces circumpolares revista National Geographic
Texto de la publicación de la revista National Geographic.
National Geographic Parque Nacional del Teide.
Publicación en National Geographic de la fotografía circumpolar tomada desde el Parque Nacional del Teide.

Atardeceres, senderos y unos parajes únicos hacen de Tenerife un continente en miniatura. ¿Te has preguntado alguna vez como es posible que en una distancia de apenas 60 o 70 kilómetros se pase de estar en invierno de 1 a 2º C en montaña (incluyendo sus copiosas nevadas) a estar en la costa a 20º C.?

Pues sí… ja, ja, ja… sucede.

Tajinaste rojo y la Vía Lactea
Tajinaste rojo en el Teide con la Vía Lactea de fondo.
Tajinaste rojo en el Teide
Tajinaste rojo en el Teide, Tenerife.
Playa de Castro en Tenerife
Playa de Castro en Tenerife.
Montaña Alto de Guajara en Tenerife.
Mi hija en Alto de Guajara; una montaña del Parque Nacional del Teide en Tenerife.
Playa de Benijo en Tenerife
Playa de Benijo en Tenerife es uno de los lugares mas emblemáticos de Canarias que fotografiar.
Pico del Teide en Tenerife.
Coronando el pico del Teide en Tenerife.
Parque Nacional del Teide en Tenerife
Parque Nacional del Teide, Tenerife.
Nevada en el Teide en la isla de Tenerife
Nevada en el Teide, Tenerife.
Nevada en el Teide
Nieve en el Teide, Tenerife.
Nevada en el Parque Nacional del Teide.
Nevada en el Parque Nacional del Teide, Tenerife.
Playa de La Caleta en Tenerife
Playa de La Caleta en Adeje, Tenerife.
Playa de Benijo en Tenerife.
Atardecer en la playa de Benijo en Tenerife.
Playa de Alcalá en Tenerife
Playa de Alcalá, Tenerife.

La Palma

La Palma o también conocida por el sobrenombre de «Isla bonita» es bañada en su totalidad por un clima especialmente húmedo proveniente del Océano Atlántico. Posee una gran diversidad de ecosistemas de alta montaña y frondosos bosques de helechos y laurisilvas.

Cascadas o saltos de agua son algunas de las maravillas que te podrás encontrar en La Palma, incluyendo sus volcanes en la punta más meridional de la misma donde destaca el Teneguía, que hizo erupción en 1971.

El Roque de los Muchachos es uno de los observatorios con más calidad de cielo en todo el mundo para la contemplación de estrellas, planetas y constelaciones. Son otra de las opciones de turismo natural y paisajístico que puedes realizar allí.

Santa Cruz de La Palma, La Palma
Calle de Santa Cruz de La Palma, capital de la isla de La Palma.
Sendero Cubo La Galga, La Palma
Sendero Cubo La Galga, La Palma.
Bosque de los Tilos en La Palma
Bosque de los Tilos en La Palma.
Los Tilos en La Palma
Los Tilos en la isla de La Palma.
Roque de los Muchachos en La Palma.
Observatorio del Roque de los Muchachos en La Palma.
Cubo de la Galga en La Palma
Sendero del Cubo de la Galga en La Palma.
Cuervo en La Palma
Cuervo en el Roque de los Muchachos en La Palma.

Imágenes del resto de las Islas Canarias

Tras muchos años de experiencia fotográfica, he tenido la fortuna de conocer más a fondo mi tierra visitando lugares llenos de encanto.

La Gomera.

Con sus escarpadas montañas, senderos y bosques con una gran variedad de árboles cubiertos de musgo que crecen en el Parque Nacional de Garajonay.

Garajonay La Gomera
Parque Nacional de Garajonay en La Gomera.
Garajonay en La Gomera
Bosque en el Parque Nacional de Garajonay, La Gomera.
Roque de Agando La Gomera
Roque de Agando en La Gomera.

Gran Canaria.

Con sus playas de arena blanca y negra o sus Dunas de Maspalomas: Son otra forma de disfrutar de la isla.

Dunas de Maspalomas en Gran Canaria
Dunas de Maspalomas en Gran Canaria.
Playa de las Canteras en Gran Canaria
Playa de las Canteras, Gran Canaria.

Fuerteventura.

Con sus kilométricas playas. Son una maravilla. Un deleite ya no solo para darte un «chapuzón», sino también por la tranquilidad y la paz que reina o se respira en las mismas. Por supuesto, no quisiera olvidarme de esos animalitos que campan a sus anchas por toda la isla. Cabras o burros son algunos de los que nos podemos encontrar, tal y como me sucedió en compañía de mi pareja en Cofete… ja, ja, ja …

Burro en Fuerteventura
Burrito de nombre Canelo en Fuerteventura
Cabra de Fuerteventura
Cabra en Fuerteventura
Pájaros en Fuerteventura.
Pájaros en la isla Fuerteventura.

Las Dunas de Jandía, el Cotillo o Corralejo son lugares que tampoco debes dejar de visitar.

Dunas de Corralejo en Fuerteventura
Dunas de Corralejo en Fuerteventura
Molino en Fuerteventura
Molino de Fuerteventura.
Playa de Jandía en Fuerteventura
Playa de Jandía en Fuerteventura.
Playa de Cofete en Fuerteventura
Playa de Cofete en Fuerteventura.
Vía Lactea en Fuerteventura
Imágen de la Vía Lactea vista en Fuerteventura.

El Islote de Lobos es uno más de los tesoros que posee Fuerteventura. Unas playas increíbles con aguas cristalinas hacen de este lugar un punto y aparte en tus vacaciones.

Charco en la Isla de Lobos
La fantástica Isla de Lobos.
Isla de Lobos
Isla de Lobos.

Lanzarote.

«Tierra de volcanes». Destaca en su parte central por el Parque Nacional de Timanfaya y Las Montañas del Fuego, de gran actividad volcánica en el pasado y cuyos reductos son visibles en la actualidad.

Volcanes de Timanfaya en Lanzarote.
Volcán en el Parque Nacional de Timanfaya en Lanzarote.
La Geria en Lanzarote
La Geria en Lanzarote.
Montañas de fuego en Lanzarote
Montañas del Fuego en Lanzarote.

El Hierro.

Esta isla se encuentra atravesada de oeste a este por una gran línea dorsal de montañas y es azotada constantemente por los vientos alisios que han labrado uno de los paisajes más reconocibles de la isla; El Sabinar del Hierro.

La Sabina en el Hierro.
El legendario árbol de La Sabina en El Hierro.

La Graciosa.

Es la octava isla del archipiélago el cual, a día de hoy, es el único lugar que me falta por visitar o fotografiar, pero como soy un «tío» de recursos, le he tomado algunas desde El Mirador del Río en Lanzarote.

La Graciosa Islas Canarias
La isla de La Graciosa.
Isla de la Graciosa
Vista de la isla de La Graciosa.

PARA FINALIZAR CON LA LISTA DE LOS LUGARES EMBLEMÁTICOS DE CANARIAS…

He de reconocer que aún me faltan muchísimas fotografías que realizar y lugares que visitar… Pero como dice al dicho «Despacito y con buena letra» se hace mejor.

Estas son algunas de mis imágenes amiga Cristina, las cuales espero sean del agrado de todos los que visitan tu blog diariamente. Os deseo que paséis unas felices vacaciones en mi tierra y como no, espero que todas y cada una de las fotografías compartidas os acerquen la belleza y lugares más emblemáticos de Canarias:  «PARAISO TROPICAL».

Un saludo cordial.

Eduardo García.

Tenerifelandscapes074 (Eduardo García)

Instagram: @tenerifelandscapes074

                  @tenerifelandscapesbyn

Facebook: Eduardo Garcia Albelo

Twitter: @Garciaphotograp

(Demuestra cuánto has aprendido con este post participando en el divertido juego viajero: ¿Cuánto sabes de Canarias? ¡Te lo pasarás en grande!)

¿Te gusta la fotografía? ¿Sueles sacar muchas fotos cuando viajas o prefieres los vídeos? ¿Cuál es el enclave que más te ha gustado fotografiar? No olvides dejar tu comentario a continuación. ¡Me encantará conocer tu opinión sobre este fabuloso destino!

¡Tú también puedes ser un viajer@ itinerante y publicar tus aventuras en este blog! Descubre cómo participar y al resto de viajer@s haciendo click aquí. ¡Te esperamos!

¡Comparte este artículo con tus amigos y familiares 😉!

Publicado por Viajer@s itinerantes

Viajer@s itinerantes de todo el mundo nos cuentan sus itinerarios, anécdotas y consejos de viaje. Disfruta con los estupendos artículos de tus nuevos amigos viajeros. Si quieres participar en la sección Viajer@s del blog, escríbeme a info@itinerarioparaitinerantes.com. Publicaré y promocionaré tus textos y fotos. ¡Te estamos esperando!

¡Deja un comentario! 😊

Me encantaría conocer lo que piensas sobre este artículo. Pregunta lo que quieras, añade más información del destino o tema tratado... ¡Tu opinión es muy importante!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *