«La viajera @silviajes_ nos explica su experiencia al visitar el Teide y su manto blanco cuando la nieve lo cubre completamente. ¡Realmente increíble!»

El Teide es un volcán situado en la isla de Tenerife y forma parte del Parque Nacional del Teide. Es un espacio natural protegido, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde el año 2007. Además de ser la montaña más alta de España, es el parque nacional más visitado de todo el país.
Son pocas las veces las que podemos verlo completamente nevado. El cuándo y con qué frecuencia ocurre este hecho es imprevisible. Algunos años, con mucha suerte, podemos disfrutar de su espectacular manto blanco en varias ocasiones, pero la mayoría de las veces nos tenemos que conformar con poder ver únicamente nieve en la parte más alta, en el pico, normalmente entre los meses de noviembre y febrero.

Ver esta preciosa estampa se podría decir que es la más esperada por la mayoría de los tinerfeños cada año. Mientras unos sacan sus cámaras para tomar una foto desde los distintos puntos de la isla desde donde se divisa el pico del Teide y, posteriormente, compartirla en sus redes sociales, otros cogen sus tablas bodyboard o simplemente unas bolsas para subir al Parque Nacional y lanzarse ladera abajo sobre la nieve, o para hacer el tradicional muñeco de nieve.

Dado que prácticamente ningún tinerfeño dispone en su coche de equipamiento para poder circular de forma segura por carreteras nevadas (porque la nieve y el hielo son elementos poco comunes en una isla como la de Tenerife), el Cabildo de Tenerife cierra las carreteras de acceso al Parque Nacional del Teide que se hayan visto afectadas por la nieve hasta que los equipos de seguridad hayan retirado la misma de las carreteras.
Al ser un acontecimiento poco común, una vez abiertas las carreteras de acceso al Teide son miles los tinerfeños que quieren subir al Parque Nacional con sus familias y/o amigos para disfrutar de un día diferente en la nieve, pero esto genera colas kilométricas, especialmente el primer fin de semana que se permite el acceso.
Para evitar esto, en los últimos años, el Cabildo de Tenerife ha puesto a disposición de la población guaguas (autobuses) gratuitas para subir hasta la zona del Observatorio de Izaña y ver desde allí las impresionantes vistas del Teide nevado.
En febrero de 2018, pude disfrutar de esta experiencia el primer día que se habilitó dicho servicio a primera hora de la mañana, accediendo hasta el Parque Nacional de una manera diferente a la que había hecho habitualmente (en coche). Una vez llegamos a Izaña, nos encontramos con unas vistas espectaculares, con abundante nieve que tapaba, incluso, las señales de tráfico que se encontraban en la base de la carretera.



Recorrimos a pie algunos kilómetros por la carretera desierta, divisando el espectáculo que nos ofrecía el Teide desde distintos puntos del Parque Nacional, completamente nevado. Caminar sin rumbo disfrutando de un paisaje prácticamente silencioso es una experiencia única de tranquilidad y desconexión, recomendable al menos una vez en la vida.



Encontrarnos, además, con una imagen de postal con un mar de nubes en la base del Teide, y simultáneamente, nubes en el cielo por encima del Pico, fue otra de las estampas más bonitas que tuvimos la suerte de presenciar.

Disfrutar de la nieve en el Teide es solamente una de las muchas experiencias inolvidables que podemos vivir en el Parque Nacional: recorrer alguno de los senderos, ver los tajinastes en primavera, disfrutar de un atardecer o de una noche de estrellas, subir en el Teleférico, o para los más atrevidos, subir andando hasta el pico del volcán. Algunas de estas actividades se pueden realizar por nuestra cuenta o también podemos optar por alguna de las excursiones organizadas por Volcano Teide Experience.
Ojalá pronto, cuando pase esta situación del Covid-19, y volvamos a la normalidad, podamos disfrutar nuevamente de cualquiera de las experiencias que se pueden realizar en el Parque Nacional del Teide, símbolo principal de la isla de Tenerife.
Silviajes.
Instagram: @silviajes_
(Demuestra todo lo que sabes sobre el volcán más famoso de Europa participando en el divertido juego viajero: ¿Cuánto sabes del Teide nevado? ¡Te lo pasarás en grande!)
¿Conocías el Parque Nacional del Teide? Si lo has visitado… ¿Volverías? No olvides dejar tu comentario a continuación. ¡Me encantará conocer tu opinión sobre este fabuloso destino!
¡Tú también puedes ser un viajer@ itinerante y publicar tus aventuras en este blog! Descubre cómo participar y al resto de viajer@s haciendo click aquí. ¡Te esperamos!
Si ya viendo fotos en cualquier época es una estampa maravillosa, la vista nevada le da un toque todavía más especial.
Me ha llamado mucho la atención lo de los tajines…Ja,ja (espero que se llamara así) no sabía lo que eran y lo de poder subir en bus al mirador es fantástico para gente que como a mí le da pavor conducir con nieve.
Muy chulo el artículo! Deseando conocerlo algún día y hacer alguna de las actividades que tienen una pinta!!!! Me gustó mucho 🙂
¡Genial Vero! Muchas gracias por tu comentario. Los tajinastes son preciosos y todo un espectáculo verlos en flor. La verdad es que el Parque Nacional con nieve se ve fantástico y como no siempre se puede visitar así, cuando está nevado es una gran alegría para todos. Espero que puedas venir pronto a conocer el Teide y a tomarnos juntas un «barraquito» que ya verás que te encanta. Besitos guapísima y me hace muy feliz que hayas disfrutado con el artículo.😍